El gran arraigo que tuvo la afición a la música en la sociedad coruñesa, con la celebración de conciertos, recitales y representaciones operísticas desde finales del siglo XVIII, condujo a la creación de la primera Sociedad Filarmónica de la ciudad, antecesora de la actual y que desarrolló su labor entre los años 1821 y 1823, durante el llamado Trienio Liberal, fundada por Marcial Francisco del Adalid y Ramírez de Arellano, abuelo del célebre compositor gallego Marcial del Adalid, siguiendo el modelo de la Royal Philharmonic Society de Londres nacida en 1813, y que fue la segunda Sociedad F