Nova: Anxo M. Lorenzo presenta el libro promovido por la Xunta 'Crecer co mar', que repasa la historia de Bueu como villa marinera

30/12/2020
Anxo M. Lorenzo presenta el libro promovido por la Xunta 'Crecer co mar', que repasa la historia de Bueu como villa marinera
La publicación completa la muestra que puede verse en el Museo Massó con fondos propios y recoge la nueva museografía
Bueu (Pontevedra), 30 de diciembre de 2020.- El secretario general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la presentación del libro Crecer co mar. Os gozos e as sombras dunha vila mariñeira, la publicación con la que la Xunta completa la muestra inaugurada el pasado año en el Museo Massó que repasa la historia de Bueu como villa marinera con fondos propios del museo. En el acto participó también la directora del Museo Massó, Covadonga López de Prado Nistal.
“Esta publicación, que ahora se plasma en un libro, pretende que su huella quede para el futuro, recoge la nueva museografía y las piezas y materiales que la conforman para dar una visión creativa y histórica sobre el impacto de la actividad pesquera y la industria conservera”, declaró.
El representante de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad destacó esta nueva obra como una pieza clave para entender la configuración histórica del municipio y comarca, centrándose en el desarrollo experimentado por la villa a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX.
La publicación, que también funciona como una guía catálogo de la muestra, recoge en sus cerca de 200 páginas el papel de la empresa creada por la familia Massó como una de las responsables de que Bueu ocupara en el siglo XX un puesto relevante en el sector conservero, favoreciendo el desarrollo de la villa.
Remodelación en el museo
La muestra aún puede verse en la sede desde Museo Massó gestionado por la Xunta, que acaba de reabrir sus puertas después de los últimos trabajos de remodelación con los que se creó una nueva zona para el público donde hasta ahora se situaba el taller de restauración y que se empleará para realizar charlas, talleres y actividades de pequeño formato. Los trabajos permitieron trasladar el taller de restauración al espacio que ocupaba el antiguo economato de la conservera Massó, un recinto más amplio y con mejores condiciones de luz.