Nova: Foz se incorpora a la red Cinemas de Galicia

10/12/2014

Foz se incorpora a la red Cinemas de Galicia

Este ayuntamiento participa en la fase de implantación de este nuevo circuito municipal de exhibición cinematográfica junto a los de O Carballiño, As Pontes y Sanxenxo

El auditorio del Cenima es uno de los cuatro espacios asociados la esta iniciativa, que completa así una primera cartelera bimestral de 23 sesiones

  • Cartel de Encallados Cartel de Encallados
  • Cartel de A Tropa de Trapo na Selva do Arco da Vella Cartel de A Tropa de Trapo na Selva do Arco da Vella

Foz (Lugo), 10 de diciembre de 2014.- El ayuntamiento de Foz se suma a partir de mañana a Cinemas de Galicia, el nuevo circuito de exhibición cinematográfica creado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, con una programación que incluye tres proyecciones en el auditorio del Cenima (Centro de Interpretación da Mariña Lucense): las producciones gallegas Encallados y A Tropa de Trapo na selva do Arco da Vella  y la británica Le Week-End.

Este municipio está participando junto con los de O Carballiño, As Pontes y Sanxenxo en la fase de implantación de la red, que echó a andar con una primera cartelera bimestral noviembre-diciembre con el objetivo de acercarles el cine en pantalla grande a los espectadores de localidades sin salas comerciales, además de aumentar las posibilidades de distribución de los filmes producidos en Galicia.

Producciones gallegas
Así, en el caso de Foz, Cinema de Galicia arrancará mañana jueves 11, a las 20.30 horas, con el largometraje Encallados, del realizador compostelano Alfonso Zarauza y protagonizada por Julio Abonjo, Federico Pérez, Ricardo de Barreiro y Farruco Castromán. Esta comedia, que acerca un vistazo interior hacia el mundo del cine desde la autocrítica, la melancolía y el humor, fue producida por Zircozine con el apoyo de la Consellería de Cultura e Educación a través del programa de ayudas al audiovisual gallego de la Agadic.

También contó con subvención de la Xunta de Galicia para su realización el film de animación para público infantil A Tropa de Trapo na Selva do Arco da Vella, que podrá verse en el Cenima el viernes 26 de diciembre, a las 18.30 horas. Dirigida por Álex Colls y producida por Abanico, Anera Films y Continental Animación, se trata de la segunda parte de las aventuras de este grupo de mascotas, resultado de la adaptación de la serie británica The Happets.

La oferta de Foz incluye también la proyección el jueves 18, a las 20.30 horas, de la cinta británica Le Week-End, una comedia romántica dirigida por Roger Michell y por la que Jim Broadbent obtuvo en 2013 la Concha de Plata a la mejor interpretación masculina en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Con la programación de Foz se completa la cartelera inaugural de Cinemas de Galicia, que desde lo pasado mes de noviembre y hasta finales de año habrá ofrecido un total de 23 sesiones cinematográficas en sus primeros cuatro espacios asociados. Los títulos programados fueron seleccionados por los respectivos departamentos municipales de Cultura a partir del catálogo que les facilitó la Agadic y que incluía 18 largometrajes de muy diferentes estilos y géneros, entre los que se encontraban 11 destacadas películas gallegas en fase de explotación.

Complemento a la oferta comercial
En este sentido, una de las prioridades de la red es servir de complemento a la actual oferta de los circuitos comerciales. Así, las cintas se proyectan bajo condiciones económicas de contratación estandarizadas, con un coste regulado de 300 euros por pase, de manera que la productora o distribuidora que posee los derechos de explotación del filme percibe la misma cuantía que se la exhibición se realizara en una sala convencional.

Respeto a la financiación, la consellería -a través de la Agadic- asume la mitad de este cuesto regulado para un máximo de ocho sesiones por municipio. Por su parte, los cuatro ayuntamientos participantes en esta fase inicial acercan el 50 por ciento restante de esos pases.

Para todas las sesiones de Cinemas de Galicia se establece un precio de entrada único de 3 euros y la recaudación de la billeteira es íntegramente para los ayuntamientos.

Más información: http://www.agadic.info/cinemasdegalicia

 

Comparte