Nova: Más de 300 artistas proyectan la tradición musical gallega en la 49ª edición del Festival de Lorient

02/08/2019

Más de 300 artistas proyectan la tradición musical gallega en la 49ª edición del Festival de Lorient

El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, inauguró el pabellón de la Comunidad en el histórico encuentro de la cultura celta, que proyecta la cultura e identidad gallegas en la antesala del Xacobeo 21

Galicia ejerce como territorio invitado en esta edición, en la que participará músicos de renombre como Carlos Núñez o Mercedes Peón y también otros que están renovando nuestra tradición musical, como Davide Salvado

Lorient (Francia), 2 de agosto de 2019.- Galicia inauguró el pabellón en el que desde hoy y hasta el próximo 11 de agosto se exhibirá una amplia muestra de la oferta cultural, gastronómica y turística de la Comunidad en el marco de la 49ª edición del Festival Intercéltico de Lorient, el histórico encuentro de la cultura celta que este año celebra el Année de la Galice.

Al acto asistieron algunos de los más de 300 artistas que conforman la delegación gallega, encabezada por el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez; el director de la Agadic, Jacobo Sutil; el presidente del festival, Lisardo Lombardía, o el delegado del Festival en Galicia, Pablo Seoane. Durante la inauguración, el representante del Gobierno gallego deseó que la presencia gallega en este evento sirva para proyectar la cultura y la identidad de nuestra Comunidad con la mirada puesta en el próximo Xacobeo 21, un evento “que situará a Galicia como epicentro cultural a nivel internacional”.

“Lo que veréis en los próximos días en este pabellón es una muestra de todo lo bueno que la cultura gallega puede ofrecerle al mundo”, recordó el titular de Cultura y Turismo, que esperó que esta celebración permita “estrechar aún más los lazos entre Galicia y Bretaña”.

El pabellón de Galicia en Lorient reforzará la promoción de la música y la danza gallega al tiempo que favorecerá la promoción de Galicia como destino cultural, gastronómico y turístico de cara al próximo Año Santo. El recinto acogerá 55 conciertos en los que participarán más de 300 artistas.

Delegación gallega y actividades

El objetivo es compartir con el público asistente al evento, más de 750.000 personas llegadas de todo el mundo durante los nueve días de celebración, el amplio abanico de formatos, estilos y tendencias que, a partir de la música tradicional, recorren sonoridades diversas, además de ofrecerle también una serie de actividades complementarias como talleres sobre instrumentos de la mano del músico Suso Baamonde, cantos de taberna con las voces de Do Fondo da Barra y las charangas de Xacarandaina y Os Sen Son.

Como complemento al programa artístico, Galicia hará gala de su riqueza gastronómica a través de la degustación de productos típicos, además de promocionar su calidad como destino, en colaboración con el Clúster Turismo de Galicia.

Entre los nombres que integran la delegación gallega figuran algunos de los artistas más internacionales de la música gallega, como Carlos Núñez, Mercedes Peón o Milladoiro, junto con artistas que están renovando nuestra tradición musical, como Davide Salvado, Aliboria o Tiruleque, y agrupaciones que trabajan día a día en su recuperación, mantenimiento y difusión.

‘Grand Nuit de Galice'

Mañana sábado el pabellón de Galicia acogerá durante la mañana la actuación de Suso Vaaamonde, Os da Porfila, Davide Salvado, mientras que por la tarde será el turno de las agrupaciones Alalá y Tolemias así como del concierto inaugural. Ya el domingo tomarán el relevo Os Sen Son, Tralo Valo y Bouba Pandereteiras.

El lunes al atardecer se celebrará la Grand Nuit de Galice, en la que la tradición de nuestra Comunidad será protagonista, mientras que el martes tendrá lugar un taller de baile gallego de la mano de Xacarandaina. El miércoles pasarán por el pabellón de Galicia en Lorient Ariel Ninas, Do Fondo da Barra y, ya por la noche, en el*Espace Marine, actuará el grupo Milladoiro, una de las bandas más reconocidas de la música gallega.

El jueves ocupará ese mismo escenario el gaitero gallego Carlos Núñez mientras que el viernes el plato fuerte del Festival de Lorient será la actuación del músico Xosé Lois Romero. Ya el sábado, el evento finalizará con la actuación de la artista Mercedes Peón.

Comparte