Nova: La Consellería de Cultura y Turismo destina más de un millón de euros en 2019 a través de subvenciones para bibliotecas

04/07/2019
La Consellería de Cultura y Turismo destina más de un millón de euros en 2019 a través de subvenciones para bibliotecas
El director xeral de Políticas Culturais, Anxo M. Lorenzo, presidió hoy la reunión del Consejo de Cooperación Bibliotecaria celebrada en el Archivo de Galicia
La asamblea acordó celebrar la segunda edición del Premio a la Innovación Bibliotecaria de Galicia y la II Jornada de Bibliotecas Publicas
Santiago de Compostela, 4 de julio de 2019.- El director xeral de Políticas Culturais, Anxo M. Lorenzo, presidió la reunión del Consejo de Cooperación Bibliotecaria en la Biblioteca y Archivo de Galicia con la participación de representantes de las bibliotecas públicas estatales o autonómicas, de las bibliotecas municipales, de los centros privados integrados en la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia y de las bibliotecas escolares de enseñanza no universitaria.
El representante de la Xunta dio cuenta del desarrollo de las convocatorias de subvenciones en materia de bibliotecas en este 2019 y que suman más de un millón de euros. De este modo, se destinan 400.000 euros a la mejora de las colecciones bibliográficas de las bibliotecas integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia, con el fin de colaborar en su actualización y mantenimiento y otros 250.000 euros dotarán a esta red de novedades editoriales en gallego. Por otra parte, también hay que destacar que la Xunta de Galicia aporta más de 160.000 euros a proyectos de digitalización para el portal Galiciana y que las mejoras de las equipaciones de las bibliotecas públicas contarán con un presupuesto de 75.000 euros. Por último, precisó que se destinarán 70.000 euros a la biblioteca de O Carballiño y 30.000 a la biblioteca del Museo de Artes del Grabado de Ribeira.
Asimismo, el director xeral anunció la celebración de la segunda edición del Premio a la Innovación Bibliotecaria de Galicia, una iniciativa que nació el año pasado con el objetivo de distinguir proyectos o buenas prácticas innovadoras de las bibliotecas públicas de la comunidad autónoma. La puesta en funcionamiento de servicios innovadores, la cohesión y la inclusión social, la biblioteca digital y la sostenibilidad ambiental son algunas de las áreas en las que se deberán enmarcar los proyectos que opten a la consecución del galardón.
Este premio será entregado en la II Jornada de Bibliotecas Públicas de Galicia, y de la que se decidieron los contenidos en la reunión de hoy. Bajo el lema Bibliotecas inclusivas: cogemos todas y todos, la jornada busca poner en valor el importante papel que desempeñan las bibliotecas como espacios integradores capaces no solo de ayudar a paliar las desigualdades sociales, sino también de fomentar la colaboración entre diferentes generaciones y diferentes culturas, convirtiéndose así en espacios de convivencia ciudadana y de atención a las personas con discapacidad. De este modo, los relatorios girarán alrededor de la accesibilidad universal, los fondos documentales accesibles, los servicios integradores y la formación del personal.
Estrategia de la Cultura Gallega
Anxo M. Lorenzo también hizo alusión a la Estrategia de la Cultura Gallega, concretamente a la línea estratégica cuarta, centrada en el fortalecimiento de las instituciones y entidades culturales de referencia: bibliotecas, archivos y museos, así como de las fundaciones culturales, tanto en la preservación del conocimiento y del saber como en la dinamización cultural actual.
‘Leer cuenta mucho'
Otro de los asuntos tratados fue el programa de dinamización de la lectura Leer cuenta mucho cuenta en este año 2019 con un presupuesto de 345.000 euros, 150.000 más que en el ejercicio anterior. Una parte de los fondos se destina a promover la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención contra la violencia de género gracias al acuerdo de colaboración firmado entre la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia y la Consellería de Cultura y Turismo, a través de la Dirección Xeral de Políticas Culturais, para desarrollar las medidas previstas en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
Para dar cumplimiento a dicho acuerdo, la Consellería de Cultura y Turismo convocó una nueva orden de subvenciones a entidades locales de Galicia para la programación de actividades de dinamización de la lectura destinadas a la prevención y sensibilización contra la violencia de género en las bibliotecas y agencias de lectura públicas integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia.
Consejo de Cooperación Bibliotecaria
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria tiene como principales retos actuar como órgano de información, consulta y asesoramiento sobre las políticas bibliotecarias de Galicia y potenciar la cooperación entre todas las administraciones con competencias en el sistema bibliotecario gallego. Las bibliotecas municipales, las universitarias y las escolares están representadas en este órgano, en el que también participan el Consello da Cultura Galega, el Museo do Pobo Galego, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) y la Asociación de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas de Galicia (Bamad Galicia).