Nova: La segunda temporada de FEST Galicia arranca este miércoles en el Resurrection bajo el lema 'Festivales que hacen camino'

02/07/2019
La segunda temporada de FEST Galicia arranca este miércoles en el Resurrection bajo el lema 'Festivales que hacen camino'
El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, visitaron hoy el recinto del evento en el ayuntamiento de Viveiro
La marca de la Xunta contará con un renovado espacio de difusión dentro de los 12 festivales patrocinados, donde se organizarán actividades de sensibilización a favor de la igualdad, del uso de la lengua gallega y del respeto medioambiental
También esta semana tendrá lugar en Caldas el PortAmérica, otra de las citas de esta iniciativa transversal para promover el turismo musical sostenible
Santiago de Compostela, 2 de julio de 2019.- La segunda temporada de FEST Galicia, la marca a través de la que la Xunta está promoviendo el turismo musical sostenible y de calidad, arranca este miércoles día 3 en el Resurrection Fest de Viveiro, el más grande e internacional de todos los festivales gallegos. Esta será la primera de las 12 citas que forman parte de esta iniciativa transversal, que en 2019 se desarrolla con el lema Festivales que hacen camino. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, visitaron hoy el recinto en el ayuntamiento de Viveiro acompañados de los organizadores de la cita.
Para esta nueva edición de FEST Galicia, se diseñó un espacio de difusión renovado y versátil, en el que se continúa apostando por los materiales reciclados y que dispondrá de diferentes versiones adaptadas a cada uno de los festivales en los que la marca estará presente. Este stand funcionará como epicentro de una serie de actividades y campañas de concienciación social y medioambiental, que en el caso concreto del Resurrection serán impulsadas a través de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, la Secretaría General de la Igualdad y la Consellería de Cultura y Turismo, que coordina todas las acciones.
Además, la marca de la Xunta también le da soporte al Chaos Stage, escenario donde este año tocarán Dawn of Extinction, Inyourface y Arrhythmia, grupos ganadores del concurso RF Band Contest 2019 by FEST Galicia. Actuarán respectivamente el jueves, viernes y sábado como parte de esta decimocuarta edición del Resurrection Fest, donde se podrán ver durante cuatro días destacados nombres internacionales de la escena metal, rock, hardcore y punk, como Slayer, Parkway Drive o Testament.
Sensibilización medioambiental
En cuanto a las acciones promovidas por la Consellería de Medio Ambiente, el espacio FEST Galicia albergará un punto informativo, en el que personal especializado les transmitirá a los asistentes la importancia de adoptar un comportamiento ecoconsciente durante todo el festival. En este sentido, se elaboró un Manual de eventos sostenibles en el que se reflejan medidas para tener en cuenta la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: fomento del uso del transporte público y compartido, adoptando una movilidad sostenible y accesible; consumo de productos alimenticios locales, ecológicos y de comercio justo, y optimización del uso de agua y energía, reduciendo el consumo eléctrico y promoviendo la utilización de energías alternativas.
Además y en colaboración con las entidades gestoras de la recogida de residuos, se gestiona el servicio de contenedores para la separación de residuos durante las fechas de celebración del festival.
Igualdad
El ámbito de la igualdad centra también varias de las acciones de esta segunda temporada FEST Galicia, que apoya tanto la programación musical planificada con perspectiva de género como la incorporación de mujeres en los equipos de trabajo, además de acciones en colaboración con la Secretaría General de la Igualdad enmarcadas en la campaña AgresiónOff: Yo digo no a la violencia sexual.
En el caso del Resurrection y dentro del espacio FEST Galicia, personal formado en este ámbito difundirá el Decálogo contra la violencia sexual: diez cosas que tienes que saber para informar sobre cómo actuar en caso de agresiones, al tiempo que se instalarán tótems en zonas visibles del festival con los mensajes de la campaña. Además, el sábado 6, de 17,30 a 20,30 h., se desarrollará el taller Machismos Off con el fin identificar conductas machistas, que se asumen como habituales, para hacerlas visibles como primer paso para luchar contra ellas. Los participantes también podrán comentarlas a través de sus redes sociales con las etiquetas #MachismosOFF #FestGalicia2019.
Promoción del gallego
El uso de la lengua es otro de los ámbitos en los que FEST Galicia sigue trabajando en esta edición en colaboración con la Secretaría General de Política Lingüística. El objetivo es invitar a la juventud a relacionarse de manera responsable con el medio y a hacerlo en gallego. El sábado, en el mismo horario que el taller de Igualdad, el comunicador Víctor Grande animará a la juventud a que aporte sus ideas sobre actuaciones de dinamización del uso de la lengua gallega. Se realizará, asimismo, un concurso para adivinar palabras en gallego, en el que las personas asistentes podrán ganar sombreros, bolsas y una bici eléctrica, que se sortearán entre todas las ganadoras al final de esta temporada.
El calendario FEST Galicia 2019 se extenderá hasta septiembre, incluyendo otra cita esta misma semana: el PortAmérica, que se celebra de jueves a sábado en Caldas de Reis. Este festival, junto al Resurrection Fest, cuenta con el patrocinio privado derivado del Xacobeo 21. Completan la relación de eventos, que se benefician también de la convocatoria de adhesión impulsada por la Xunta y dotada con 350.000 euros, Atlantic Fest, Vive Nigrán, Sinsal SON Estrella Galicia, 17º Ribeira Sacra, SonRías Baixas, Revenidas, Festival de la Luz, WOS Festival, Cantos na Maré y Caudal FEST, estos dos últimos como nuevas incorporaciones.