Nova: 'Camiños Sonoros' arriba al CGAC con la participación de ocho conservatorios

02/06/2019
'Camiños Sonoros' arriba al CGAC con la participación de ocho conservatorios
El secretario general técnico de la Consellería de Cultura y Turismo, Manuel Vila, saludó a los participantes de esta actividad de la programación del Xacobeo 21
La jornada incluye el Concierto de los Embajadores en la Plaza de Cervantes a cargo de los músicos Abe Rábade, Susana Seivane y Víctor Prieto
Santiago de Compostela, 02 de junio de 2019.- Un centenar de alumnos de ocho conservatorios gallegos participan hoy en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) en una jornada formativa dentro de la iniciativa Caminos Sonoros, el ciclo musical promovido por la Consellería de Cultura y Turismo para la promoción y difusión de la Vía de la Plata dentro de la programación del Xacobeo 21. El secretario general técnico de este departamento, Manuel Vila, se acercó esta tarde a saludar a los participantes.
Entre las actividades en las que participa el alumnado destaca la realización de clases con actores para ayudar a los estudiantes a mejorar su conexión con el público, buscando la profesionalización del sector. Además, reciben formación sobre dramatización, derechos del artista, habilidades de comunicación o sobre como mejorar su presencia en las redes sociales.
La jornada se cierra a las 21,00 horas con la celebración en la Plaza de Cervantes del Concierto de los Embajadores a cargo de los músicos Abe Rábade, Susana Seivane y Víctor Prieto. Durante este fin de semana, la Plaza de Praterías acogió otros cuatro conciertos de este ciclo en el que participó alumnado de los ocho conservatorios participantes.
Tras su paso por Santiago de Compostela, Caminos Sonoros, que cuenta con la dirección artística de Andrea González, continuará con su programación hasta el próximo mes de julio, tiempo en el que atravesará diferentes emplazamientos de interés patrimonial en la Vía de la Plata como el Monasterio de Carbonero, el Monasterio de Oseira, el Pazo de Liñares en Lalín e O Pico Sacro, en Boqueixón, entre otras.
El ciclo se componen de un total de 40 conciertos, que se celebran durante los fines de semana de mayo, junio y julio, forma parte de la programación previa del Xacobeo 21 y se incluye en el Plan Director del Camino de Santiago, que en 2019 prioriza mejoras y diferentes acciones de dinamización cultural en la Vía de la Plata.