Nova: El IES de Foz gana el I Certamen Escolar Internacional de Podcasts en Gallego Xosé Mosquera

28/05/2019

El IES de Foz gana el I Certamen Escolar Internacional de Podcasts en Gallego Xosé Mosquera

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, le hizo entrega del premio en un acto celebrado esta tarde en el Museo do Pobo Galego

Las grabaciones presentadas al certamen, convocado por la Consellería de Cultura y Turismo y el IES Rosalía de Castro en colaboración con Arraianos Producións, debían versar sobre la vida o la obra de Antonio Fraguas

  • O IES de Foz gaña o I Certame Escolar Internacional de Podcasts en Galego Xosé Mosquera

Santiago de Compostela, 28 de mayo de 2019.- El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, le entregó este serán el premio del I Certamen Escolar Internacional de Podcasts en Gallego Xosé Mosquera a alumnado del IES de Foz por su trabajo Antón Fraguas en directo. En el mismo acto, fue distinguido con un accésit el IES Pedras Rubias de Salceda de Caselas y con una mención especial el CEIP Nicolás del Río de Cedeira.

Valentín García felicitó a los premiados y consideró que “el gran profesor que fue Antonio Fraguas valoraría con entusiasmo la creatividad que expresáis en un gallego de calidad en estos trabajos con los que contribuis a honrarlo el año en que se le dedica el Día das Letras Galegas”.

Junto con el secretario xeral de Política Lingüística participaron en la entrega de los premios Justo Beramendi, presidente de la Fundación Antonio Fraguas Fraguas; Víctor F. Freixanes, presidente de la Real Academia Gallega (RAG); Xavier Mouriño, director del IES Rosalía de Castro de Santiago, y Aser Álvarez, director de Arraianos Producións.

Alta participación y calidad

Un total de 40 grabaciones con relatos radiofónicos centrados en el autor a quien se le dedica el Día das Letras Galegas, Antonio Fraguas, optaron al I Certamen Escolar de Podcasts Xosé Mosquera, organizado por la Consellería de Cultura y Turismo y el IES Rosalía de Castro en colaboración con Arraianos Producións y apoyado por las fundaciones Antonio Fraguas Fraguas y Rosalía de Castro, la RAG, el colectivo Ponte nas Ondas, la Radio Galega y la Escuela Superior de Arte e Deseño Mestro Mateo.

El jurado de este certamen dirigido a alumnado de la ESO y de 5º y 6º de primaria destacó, a a la vez que el alta participación, el nivel de los podcasts presentados a concurso. Entre ellos seleccionó, por su carácter innovador y por su especial calidad, tanto en la lengua como en el estilo narrativo, el podcast titulado Antón Fraguas en directo, del alumnado de 1º de la ESO del IES de Foz, centro que recibirá 1.000 euros, diploma y una escultura del Vello dos Contos hecha por estudiantado de la ESAD Mestro Mateo.

Además de este premio, el jurado decidió otorgarle un accésit al trabajo Polo río abaixo hai... del alumnado de 2º de la ESO del IES Pedras Rubias de Salceda de Caselas y hacer una mención especial al podcast Antonio Fraguas del alumnado de 6º de primaria del CEIP Nicolás del Río de Cedeira. Ambos centros educativos recibirán un diploma, una escultura y su respectivo lote de libros.

Antonio Fraguas, Xosé Mosquera y la radio

El historiador y etnógrafo Antonio Fraguas, a quien este año se le dedicó el Día das Letras Galegas, fue uno de los impulsores de la radio en gallego y compartió experiencias de teatro radiofónico con Xosé Mosquera. Este fue el creador e intérprete del personaje O Vello dos Contos, con el que hizo campaña a favor del Estatuto de Autonomía para Galicia en la emisora Unión Radio Galicia (1932-1936). Durante la posguerra, fue impulsor de la Casa-Museo Rosalía de Castro y fundador y presidente de su Fundación, así como académico correspondiente de la RAG.

Comparte