Nova: Apoyo económico para diez festivales gallegos del sector audiovisual

09/05/2019
Apoyo económico para diez festivales gallegos del sector audiovisual
La Consellería de Cultura y Turismo publica en la web de la Agadic la resolución de la convocatoria, de la que se benefician Play-Doc, Cans, Cortocircuito, (S8), FICBUEU, Novos Cinemas, MICE, Primavera do Cine, FKM y Festival de Cine Inclusivo
Santiago de Compostela, 9 de mayo de 2019.- Diez festivales gallegos del sector audiovisual son los adjudicatarios en 2019 de las subvenciones que, para este tipo de eventos, convoca cada año la Consellería de Cultura y Turismo. Lo hace a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), que acaba de publicar en su web la relación de los certámenes entre los que se distribuyen los 170.000 euros destinados la estas ayudas: Play-Doc Festival Internacional de Documentales de Tui, Festival de Cans (O Porriño), Festival Internacional de Cine Cortocircuíto (Santiago de Compostela), (S8) Muestra Internacional de Cine Periférico (A Coruña), FICBUEU Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu, Novos Cinemas, Festival Internacional de Cine de Pontevedra, Muestra Internacional de Cine Etnográfico (MICE) del Museo do Pobo Galego (Santiago), Festival Primavera del Cine en Vigo, FKM Festival de Cine Fantástico de A Coruña y Festival de Cine Inclusivo de Vigo.
En concreto, este año se apoyan con 38.000 euros el XV Play-Doc, con 27.770 euros el XVI Festival de Cans, con 26.574 euros el XVI Cortocircuito, con 25.745 la décima muestra (S8), con 20.682 euros el X FICBUEU, con 7629 la XIII MICE y con 3564 el XI FKM, así como otros tres encuentros que se incorporan por vez primera al listado de adjudicatarios: la pasada edición de Novos Cinemas (12.129 euros), VIII Primavera del Cine (5083 euros) y IV Festival de Cine Inclusivo (2819 euros).
La Agadic desarrolla este programa específico de subvenciones para regular, a través de una convocatoria pública y en régimen de concurrencia competitiva, el apoyo económico a festivales gallegos de cine de carácter profesional que, por sus características, tengan un interés estratégico para el sector. Una comisión integrada por especialistas independientes fue la encargada de analizar las propuestas presentadas, así como de valorar su trayectoria, programación, viabilidad e interés.
El objetivo es apoyar la labor de difusión de este tipo de certámenes en los diferentes géneros y formatos audiovisuales en los que están especializados: documentales, cortos, cine experimental, etnográfico etc. La resolución de la convocatoria, que incluye las puntuaciones obtenidas por todos los proyectos valorados, puede consultarse en los apartados de avisos y ayudas de la web de la Agadic.