Nova: Cultura urbana, música y deporte llegan al Gaiás de la mano de ‘Cidade Rompetiño’

30/04/2019

Cultura urbana, música y deporte llegan al Gaiás de la mano de ‘Cidade Rompetiño’

La Plaza Central de la Cidade da Cultura de Galicia acogerá la final del primero Campeonato oficial de España de Scooter Freestyle

El programa de ocho horas cuenta con exhibiciones de parkour, skate y breakdance en el Jardín del Teatro, que se completan con música al vivo y zona de restauración

Santiago de Compostela, 30 de abril de 2019.- La Cidade da Cultura de Galicia celebrará el sábado 25 de mayo Ciudad Rompetiño, una jornada de ocho horas de música, deporte y cultura urbana, que da respuesta a uno alto interés de gente nueva que vincula su ocio a actividades deportivas -como parkour o skate- y estrechamente ligadas a la música de estilos hip-hop o hall-dance. Precisamente, este evento acogerá la final del primer Campeonato oficial de España de Scooter Freestyle, con el que los participantes se clasifican para la prueba mundial, prevista para el mes de julio en Barcelona.

La historia del Scooter Freestyle empieza en los Estados Unidos de América en el año 2000 con la comercialización de patinetes de rogar. Rápidamente, comenzaron a modificarse estos patinetes para poder ser empleados en los skateparks. A día de hoy, es la modalidad de deporte de acción con mayor fuerza dentro del sector. Tras 16 años de su creación, esta actividad evidencia una grande evolución que se asocia a actividades como el skate o el Bmx. En 2015, se celebró la ISA World Final, donde asistieron más de 30.000 personas en el evento LKXA Extreme Barcelona en el recinto del Fórum, lo que da una dimensión del enorme interés que despierta esta actividad urbana.

Ciudad Rompetiño supone que Galicia sea anfitriona, por vez primera, de un evento de estas características y que implica, a la vez, tener la oportunidad de acoger la primera final del Campeonato Nacional de carácter oficial, que se celebrará al aire libre en la Plaza Central de la Cidade da Cultura y en el que participarán medio ciento de jóvenes de toda España. Se trata, por tanto, de una prueba muy importante y de gran relevancia en este deporte urbano.

La Cidade da Cultura de Galicia organiza este encuentro junto a Rompiente Clothing y cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Patinaje. Estos promotores realizaron por vez primera en Porto do Son, el pasado año, un festival de cultura urbana de similares características a Ciudad Rompetiño durante tres días, con la asistencia de 15.000 personas. Un éxito que los lleva a repetir este mismo año en el mes de julio en esa villa del Barbanza, al tiempo que a organizar este encuentro en Santiago de Compostela para arropar la celebración en el complejo del Gaiás de la primera final del ‘Campeonato oficial de España de Scooter Freestyle'.

Demostraciones de parkour, breakdance y zona de restauración

El recién abierto Jardín del Teatro será el escenario de muchas de las actividades de Ciudad Rompetiño. Este nuevo espacio verde, de 11.574 metros cuadrados, cuenta con especies botánicas procedentes de diferentes partes del mundo, un auditorio al aire libre, estanques, instalaciones para practicar deportes urbanos y áreas de ocio para disfrutar de la naturaleza.

De este modo, se trata de la zona del Gaiás más acomodada para festejar un evento como Ciudad Rompetiño. En concreto, el Jardín del Teatro acogerá a lo largo de la jornada del sábado 25 de mayo el Campeonato breakdance con la participación de figuras gallegas en este estilo de baile urbano y también será el escenario escogido para la exhibición de deportes como parkour, skate y Bmx.

De igual forma, se realizarán a lo largo de todo el día un Rompetiño Parkour, ideado para los aficionados con exhibiciones y un parkour de obstáculos, cuyo ingenio y técnica supone siempre un pasmoso espectáculo visual. Completarán la jornada actuaciones de música al vivo y un servicio de restauración, con foodtrucks. Finalmente, y fuera del Gaiás, la Ciudad Rompetiño pondrá punto y final a la jornada competitiva y de demostraciones deportivas en la Sala Malatesta, en el centro de Compostela, con una batalla de gallos entre los raperos Lopes, Fusa Nocta y Erin DJ Set.

Comparte