Nova: El 'FalaRedes' lleva 'Canta, miña pedra, canta' a O Grove y a Cangas

25/04/2019

El 'FalaRedes' lleva 'Canta, miña pedra, canta' a O Grove y a Cangas

La actividad, que llega de la mano de Xoán Curiel y Charo Pita, combina narración y música para acercarle el mundo de Fraguas al público familiar

El espectáculo recorrerá 14 localidades gallegas y podrá disfrutarse mañana en la Casa da Cultura de O Grove y el sábado en el Auditorio de Cangas

La entrada a las funciones es libre y gratuita hasta completar la capacidad de los espacios programados

Santiago de Compostela, 25 de abril de 2019.- El FalaRedes, el programa de dinamización que la Consellería de Cultura y Turismo impulsa a través de la Secretaría General de Política Lingüística, centrará su programación este fin de semana en las comarcas de O Salnés y de O Morrazo, donde se podrá ir a disfrutar la actividad Canta, miña pedra, canta. La primera parada será el viernes, a las 18,00 horas, en la Casa de la Cultura Lueiro Rey de O Grove. Al día siguiente, sábado, y también a la misma hora, la cita será en el Auditorio Municipal de Cangas.

Canta, miña pedra, canta es la nueva propuesta que tiene en cartelera esta primavera el FalaRedes 2019 y llega de la mano del músico Xoán Curiel y de la contadora Charo Pita para acercarle a las familias la obra de Antonio Fraguas, autor al que este año se le dedican las Letras Galegas. El espectáculo combina narraciones tradicionales con cantigas populares que Fraguas recogió en uno de sus libros más significativos: Aportacións ao Cancioneiro de Cotobade. La obra está especialmente pensada para niños de entre 6 y 12 años. Como es habitual en este programa, la entrada será libre y gratuita hasta completar la capacidad de los espacios elegidos.

Desde su estreno, el pasado 23 de marzo en Noia, recorre hasta finales de mayo 14 ayuntamientos gallegos. Después de estas citas en O Grove y en Cangas, continuará su gira en mayo en los ayuntamientos de Boiro, Vilagarcía de Arousa, Barbadás, A Estrada y Ames.

Desde el mes de marzo y hasta finales de año, las actividades del FalaRedes están recorriendo los ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística (RDL). Se trata de una iniciativa para incidir en la promoción del uso de la lengua gallega en el ámbito local que cuenta con más de 190 entidades adscritas.

Toda la información sobre esta edición está disponible en el Portal da Lingua Galega, en las redes sociales de la RDL y en la Agenda de Cultura de Galicia.

Comparte