Nova: Los clubs de lectura, protagonistas en la Semana del Libro

24/04/2019
Los clubs de lectura, protagonistas en la Semana del Libro
Hoy se publica la resolución por la que se concede a María Reimóndez el premio de estos grupos como la autora más leída el curso pasado
Ames (A Coruña), 24 de abril de 2019.- La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, visitó hoy el IES Milladoiro con motivo de la Semana del libro. Allí tuvo la oportunidad de charlar con varios estudiantes implicados en su club de lectura, que es un referente para la comunidad educativa, y de conocer las motivaciones que los animan a unirse a estos grupos. Además, conoció la biblioteca del centro, integrada en el Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares (Plambe) de la Consellería.
Durante su visita al instituto, la conselleira destacó la importancia de los clubes de lectura como grupos de dinamización en los que se unen alumnas y alumnos, docentes y otros miembros de la familia y de la comunidad educativa, que también tienen la puerta abierta a esta experiencia. En este sentido explicó que, además de ser un ejemplo de hábito lector –se desarrollan fuera del horario lectivo–, son un espacio para el debate, el fomento del espíritu crítico y el intercambio de intereses alrededor de las lecturas propuestas.
En la actualidad funcionan en el sistema educativo gallego un total de 253 clubes de lectura al amparo de las distintas convocatorias de la consellería, que reúnen a más de 11.000 personas alrededor del hábito lector.
Premio
Precisamente hoy se publica la resolución por la que se concede el Premio de los Clubes de Lectura 2019 de los centros educativos gallegos a la escritora María Reimóndez, por ser la autora más leída en el curso pasado en estos grupos.
María Reimóndez (Lugo, 1975) es escritora, traductora e intérprete. Fue finalista del Premio Merlín de Literatura Infantil con Usha (2006) y del Xerais con O club da calceta (2006), obra por la que fue galardonada con el premio San Clemente, otorgado por alumnos de institutos, y que fue traducida al castellano, italiano y francés. En lo referido a la literatura infantil y juvenil, tiene publicados seis libros infantiles sobre las comarcas gallegas, además de obras como Lía e as zapatillas de deporte (2008), que fue Premio Frei Martín Sarmiento 2010; O Monstro das palabras (2009), Corredora (2017), O xeito das froitas (2018) o Fóra do Normal (2018), entre otros. E autora, además, de narrativa para adultos, ensayo y poesía.
La autora será invitada a participar en la XII Jornada de los Clubes de Lectura, prevista para junio. En las anteriores ediciones recibieron el galardón Agustín Fernández Paz (2015), Ledicia Costas (2016), Miguelanxo Prado (2017) y Carlos Negro (2018).