Nova: Una muestra itinerante conmemora los 25 años del Camino Francés como Patrimonio Mundial

19/12/2018
Una muestra itinerante conmemora los 25 años del Camino Francés como Patrimonio Mundial
Román Rodríguez ha inaugurado la exposición en Portomarín
El conselleiro de Cultura e Turismo se ha reunido hoy con los alcaldes de la Mancomunidade de concellos galegos do Camiño Francés, ante quien anticipó una intensa colaboración por parte de la Xunta el próximo año con la vista puesta en el Xacobeo 21
Destaca que casi seis de cada diez peregrinos eligen esta ruta y agradece a los alcaldes y vecinos su contribución a través de la atención y permanente mejora
- El conselleiro de Cultura y Turismo, hoy, en Portomarín
Portomarín (Lugo), 19 de diciembre de 2018.- El conselleiro de Cultura ye Turismo, Román Rodríguez, inauguró hoy en el ayuntamiento lucense de Portomarín la exposición itinerante que conmemora el 25 aniversario de la inclusión del Camino Francés en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la Unesco. La muestra fotográfica realiza una retrospectiva sobre este hito que, en el contexto del Xacobeo 93, marcó un antes y un después en la peregrinación a Compostela.
Como destacó, a lo largo de este cuarto de siglo el Camino Francés avanzó de manera notable en todos los aspectos relativos a su gestión y puesta en valor, tanto desde un punto de vista cultural y patrimonial como desde la perspectiva turística y de desarrollo económico. En este sentido, agradeció a los alcaldes y vecinos su contribución en la atención a los peregrinos y animó la perseverar en la busca de la mejora y la excelencia permanente.
"Nadie duda que el reconocimiento de la Unesco, en el marco del Xacobeo 93, nos trajo hasta aquí", afirmó Román Rodríguez. Así, destacó que la declaración motivó la recuperación de los valores del Camino de Santiago, avivó la conciencia sobre su legado y propició su revitalización, con la preservación y rehabilitación del patrimonio vinculado a la ruta.
Antes de la apertura de la exposición, el conselleiro se reunió con los miembros de la Mancomunidade de concellos galegos do Camiño Francés como parte de la ronda de encuentros que viene manteniendo con los distintos agentes implicados en la Ruta Xacobea tras la creación de la nueva Consellería de Cultura e Turismo. En esta reunión, Román Rodríguez puso en valor a intensa colaboración mantenida entre la Xunta y este conjunto de municipios en los últimos años, en el marco del Plan Director del Camino de Santiago, a la que se refirió como "la base de este éxito colectivo".
Mantenimiento y albergues
Además, avanzó que en 2019 el Gobierno gallego le dará continuidad a los acuerdos en marcha y mismo se ampliarán los proyectos de actuación en el horizonte del Xacobeo 21. A mayores de los distintos convenios, se sumará un nuevo contrato de mantenimiento y otras mejoras en la red pública de albergues, con una apuesta tanto por la sostenibilidad como por la accesibilidad.
Román Rodríguez recordó que el Camino Francés, con seis de cada diez peregrinos, es la ruta más recorrida. De los más de 327.000 peregrinos de 180 nacionalidades que recogieron este año su Compostela, el 57% eligió esta vía. "Esto es una riqueza cultural que en medio rural no está al alcance de muchos lugares", celebró el titular de Cultura e Turismo de la Xunta.
En este contexto, y con la vista en la organización del Xacobeo 21, Román Rodríguez animó a los ayuntamientos de la ruta a implicarse en la planificación de esta cita. "Nuestra aspiración —señaló— es que el próximo Año Santo no sea una celebración que se circunscriba solo a Santiago de Compostela, sino que tenga repercusión en toda nuestra Comunidad".
Con la mirada puesta en el futuro, el encuentro de hoy supuso un vistazo al pasado, con el homenaje brindado por el Concello de Portomarín a Víctor Vázquez Portomeñe, que descubrió una placa en un nuevo monumento en la localidad. Se trata, como indicó el conselleiro, de un "justo reconocimiento al 'padre' del primer Xacobeo moderno por una vida dedicada a Galicia y al Camino", que impulsó "un proyecto de dimensión global que llevó y lleva el nombre de nuestra Comunidad por todo el mundo" y que sigue estando presente en esta construcción.