Nova: Los más pequeños de la casa protagonizan la programación de invierno de la Cidade da Cultura

01/12/2018

Los más pequeños de la casa protagonizan la programación de invierno de la Cidade da Cultura

El Gaiás se transformará en una ciudad navideña con talleres, actividades para descubrir cómo se viven estas fiestas alrededor del mundo y un gran árbol para decorar en familia

En el mes de enero regresa también el festival Pequefilmes, que acercará los mejores cortometrajes y películas internacionales al público infantil

La Fundación Cidade da Cultura avanza en el Culturgal, la feria de las industrias creativas, las novedades de su programación para los meses de diciembre a marzo
 

Pontevedra, 1 de diciembre de 2018.- La Fundación Cidade da Cultura presentó hoy en el Culturgal, la feria de las industrias creativas, un avance de su programación de invierno, en la que los niños y niñas tendrán un papel destacado, especialmente en los meses navideños. Talleres creativos, cine y un gran árbol de navidad para decorar en común sobresalen entre las actividades se podrán disfrutar en el Gaiás.

El Museo Centro Gaiás se transformará en una auténtica ciudad navideña que abrirá sus puertas en la tarde de 14 de diciembre con el encendido de las luces que este año iluminarán tanto el interior del museo como el exterior del Gaiás. Un camino de luz inspirado en un cielo cargado de estrellas y constelaciones que guiará los visitantes desde la Biblioteca y el Centro de Emprendimiento hasta el museo. La directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez Reboredo, invitó los asistentes a la feria en Pontevedra a acercarse ese día al Gaiás y disfrutar de una programación abierta a toda la ciudadanía y pensada para vivirse en familia.

En el interior del museo, un escenario recreará con calles, plazas y casas una villa inspirada en las navidades de diferentes épocas, donde los más pequeños de la casa aprenderán a hacer adornos con materiales accesibles y naturales. Estos talleres están pensados para alimentar su creatividad, fomentando el empleo de decoraciones artesanales y únicas con las que engalanar sus hogares y el árbol de la ciudad navideña. Los niños y niñas que se acercaron al Culturgal el sábado por la mañana pudieron probar ya a crear adornos con frutas propias del otoño y del invierno.

En la ciudad navideña habrá, además, talleres de ilustración en los que los niños y niñas trabajarán el color sobre un dibujo del artista vigués Federico Fernández. A través de este viaje ilustrado, que irá creciendo con el paso de los días, recorreremos la Navidad alrededor del mundo. Una exposición fotográfica sobre las fiestas de la luz servirá también para conocer como celebran estas fechas en otras culturas lejanas y acercadas a la vez.

La programación de la ciudad navideña se completa con el tradicional concurso infantil de postales, dirigido a niños y niñas hasta los 9 años, y con un espectáculo para recibir el nuevo año el día 3 de enero en la Cidade da Cultura, que será anunciado próximamente.
 

El cine menudo regresa al Gaiás

En el mes de enero la programación continúa con una nueva edición de Pequefilmes, el festival de cine que traerá al Gaiás las mejores producciones internacionales pensadas para el público más pequeño. Pequefilmes se celebrará en el fin de semana del 26 y 27 de enero y contará con trabajos seleccionados en los principales festivales de cine infantil, juvenil y de animación, además de una escuela de cine donde las familias podrán aprender técnicas y conceptos del audiovisual para divertirse creando juntas pequeñas películas.

Los niños y niñas serán espectadores y jueces en este festival, ya que su mirada crítica se tendrá en cuenta a la hora de conceder los premios a los mejores cortos exhibidos. Aquellos que fueron premiadas en la pasada edición de Pequefilmes se pudieron ver esta mañana en el espacio audiovisual del Culturgal.
 

Exposiciones, teatro y emprendimiento

Las novedades de la programación cultural del Gaiás para los próximos meses incluyen también la quinta edición de Escenas do Cambio, el festival de invierno de teatro, danza y arte en acción, que decorrerá entre los días 7 y 16 de febrero y la exposición Pensar coas mans. Cestería, cerámica e xoiería de Galicia, una muestra que mezcla la fuerza creativa de la artesanía gallega con la vanguardia más actual y que abrirá sus puertas en el mes de marzo.

El Culturgal fue también ocasión para conocer los apoyos que está ofreciendo la Cidade da Cultura a los nuevos emprendedores y emprendedoras gallegos, y en especial los Premios Emprende Gaiás-Sixto Seco, que finalizaron su sexta convocatoria en noviembre. Inés Rodríguez, cofundadora de Kandoro (Premio Sixto Seco 2017), y Sabela Vilas, creadora de Boina Galega (Premio Sixto Seco 2018), contaron en primera persona lo que supone este galardón para impulsar sus proyectos.
 

Comparte