Nova: El IV Encontro de Coprodución Audiovisual Portugal-Galicia reúne en Oporto a 37 empresas en busca de acuerdos bilaterales

27/11/2018

El IV Encontro de Coprodución Audiovisual Portugal-Galicia reúne en Oporto a 37 empresas en busca de acuerdos bilaterales

La Axencia Galega das Industrias Culturais y el Instituto do Cinema e do Audiovisual luso cuentan con la colaboración del Subprograma MEDIA Portugal-Europa Criativa para esta cuarta edición, que se celebra el jueves en el marco del festival Porto/Post/Doc

El foro se traslada por primera vez al país vecino y continúa incrementando el número de empresas acreditadas, que este año acuden a la cita con 74 proyectos

Santiago de Compostela, 27 de noviembre de 2018.- La Consellería de Cultura e Turismo, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), y el Instituto do Cinema e do Audiovisual de Portugal (ICA) organizan el IV Encontro de Coprodución Audiovisual Portugal-Galicia, que se desplaza por vez primera al país vecino para celebrarse el jueves 29 en el marco del festival Porto/Post/Doc y con la colaboración del Subprograma MEDIA Portugal-Europa Criativa. En la ciudad del Duero, se dará cita medio centenar de representantes de las 37 empresas audiovisuales acreditadas este año, cifra que da cuenta del progresivo incremento del nivel de participación en este foro bilateral, orientado a impulsar y normalizar la colaboración entre los sectores audiovisuales gallego y luso.

Pola banda gallega, se desplazarán 14 empresas: Agallas Films, Congo Producciones, Control Z, Ficción Producciones, Filmax, Filmika Galaica, Mondotropo, OlloVivo, Portocabo, Sete Media, Somadrome, Sun Lúa, Voz Audiovisual y Zenit TV.

En cuanto a la delegación portuguesa, tienen confirmada su asistencia 23 productoras: Agente a Norte, Anexo 82, Animais Bando à Parte / Apneia, Cimbalino, Comunicar Atitude, Fronteira Filmes, HOP, Jumpcut, Jump Willy, Kintop, Lx Filmes, Modo Atelier, Ocidental Filmes, Pixbee, Red Desert, SPI, Station Productions, Stopline, Take 2000, Toonelada, Ukbar Filme, West Coast Films.

Reuniones personalizadas

Esta cuarta edición mantiene la estructura de trabajo de años anteriores, de manera que la jornada girará alrededor de reuniones one to one para que los responsables de las productoras entren en contacto directo con potenciales socios estratégicos hacia la puesta en marcha de nuevos proyectos de cine y de televisión. De hecho, las compañías participantes suman 74 propuestas susceptibles de ser llevadas a las pantallas en régimen de coproducción internacional.

La actividad del IV Encontro de Coprodución Audiovisual Portugal-Galicia se completará con una mesa redonda sobre las posibilidades de financiación que ofrecen el fondo europeo EURIMAGE y las ayudas MEDIA. Además, todos los participantes recibirán una acreditación de Porto/Post/Doc con acceso a las proyecciones y otras actividades del festival.

Con la convocatoria anual del Encontro de Coprodución Audiovisual Portugal-Galicia, la Xunta busca mantener abierto un canal de comunicación directa con las empresas audiovisuales del país vecino hacia la puesta en marcha de proyectos comunes, que favorezcan asimismo el intercambio de profesionales técnicos y artísticos entre ambas orillas del Miño. Fue el caso de la serie Vidago Palace, una coproducción entre la TVG y RTP emitida el año pasado en los dos países y que recibió su impulso definitivo la raíz de la reunión entre Portocabo y HOP Filmes en la primera edición de esta iniciativa.

Próximos títulos

Además, varias de las compañías gallegas participantes en los pasados encuentros trabajan actualmente en proyectos con participación portuguesa. Entre ellas, Agallas tiene en fase de desarrollo a serie Ouro negro, además de encabezar con Somadrome el documental El futuro de la mente, ya en postprodución. También en desarrollo se encuentra el proyecto O corpo aberto, de Ollo Vivo, mientras que Portocabo presentó en el MIPCOM de Cannes el próximo rodaje de la serie Auga Seca, coproducida con la productora portuguesa Sp-i y concebida como un thriller ambientado en las ciudades de Vigo y Oporto.

Impulsado por Agadic desde su nacimiento, el Encontro de Coprodución Audiovisual Galicia-Portugal celebró sus tres ediciones anteriores dentro del Festival Internacional de Cine de Ourense (OUFF) y en ellas participaron un total de 80 empresas.

Comparte