Nova: AveLina Pérez y Paula Carballeira ganan los premios Álvaro Cunqueiro y Manuel María de teatro

14/11/2018
AveLina Pérez y Paula Carballeira ganan los premios Álvaro Cunqueiro y Manuel María de teatro
Ás oito da tarde, cando morren as nais es la obra con la que AveLina Pérez obtuvo el Álvaro Cunqueiro para textos teatrales, mientras que Paula Carballeira consiguió por tercera vez el Manuel María de literatura dramática infantil con Somos os monstros
Ambos galardones se entregarán el domingo 2 de diciembre en Pontevedra en el marco de la feria Culturgal
El jurado resolvió dejar desierto el XII Barriga Verde de textos para títeres
Santiago de Compostela, 14 de noviembre de 2018.- Ás oito da tarde, cando morren as nais, de AveLina Pérez, es la obra ganadora del XXIV Premio Álvaro para textos teatrales, el más longevo de su ámbito en Galicia y uno de los referentes de la escritura dramática en gallego. Así lo decidió el jurado de los galardones literarios que convoca la Consellería de Cultura y Turismo, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), y que también reconoció Somos os monstros, de Paula Carballeira, con el X Manuel María de literatura dramática infantil. En cuanto al XIII Barriga Verde de textos para teatro de títeres, fue declarado desierto tanto en su modalidad de público adulto como en la de infantil.
Estos reconocimientos de la Xunta, que serán entregados el domingo 2 de diciembre en Pontevedra en el marco de la feria Culturgal, comparten el objetivo de estimular la creación literaria para teatro en Galicia, al tiempo que impulsan su puesta en valor y proyección social. En este sentido, además de una dotación de 6.000 euros para cada premio y categoría, las bases contemplan la posibilidad de que las obras sean publicadas dentro de las colecciones literarias que Agadic mantiene junto con varias editoriales gallegas.
En esta ocasión, el jurado estuvo presidido por Laura Tato y de él también formaron parte, como vocales, Ana Carreira, Cristina Domínguez, Laura Míguez, Cándido Pazó y Roi Vidal Ponte. Su dictamen fue emitido tras valorar los 75 textos presentados a la convocatoria de 2018, de los que 39 optaban al Álvaro Cunqueiro, 13 al Manuel María y 23 al Barriga Verde (14 en la modalidad infantil y 9 en la de adultos).
Obra lúdica y crítica
Su decisión de concederle el Cunqueiro a AveLina Pérez fue adoptada por mayoría, destacando en el acta el carácter lúdico y crítico de Ás oito da tarde, cando morren as nais, que "explota las posibilidades del juego escénico con una concepción abierta del espacio y con una mirada irónica sobre la relación entre el teatro y su recepción". Según la propia autora, el texto "acerca un canto coral sustentado en el absoluto vacío", de manera que el teatro cede su escenario al "espectáculo de la estupidez".
Este funcionamiento coral y musical de los personajes fue destacado igualmente por el jurado, que subraya también la soltura rítmica, la fluidez de los diálogos y la coherencia dramatúrgica del texto, "que consigue trasladar el foco de la escena hacia las butacas con una temática autocrítica y metateatral, y un estilo de gran fuerza expresiva lleno de humor y de crítica sociológica".
Con Ás oito da tarde, cando morren as nais, AveLina Pérez se suma al destacado listado de autores galardonados desde 1988 con el Álvaro Cunqueiro, al tiempo que incorpora este a su listado de reconocimientos como autora teatral. Entre ellos, por ejemplo, el Abrente de textos teatrales 2018 por O día no que bicar a terra y varios premios de dramaturgia breve y radio teatro.
Titulada en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Galicia y formada en interpretación en la escuela Santart, dirige la compañía Teatro do Lume y reconduce su trabajo hacia un nuevo proyecto de creación bajo su propio nombre. Directora, dramaturga y actriz de las piezas Vaguedás, A que non podes dicir cocacola, Reconvertindo espazos (cocreadora), Gañaremos o pan coa suor da túa fronte, Honey Rose y Os cans non comprenden a Kandisnsky, su nueva producción lleva por título Deixa de tocala, Sam y será estrenada en breve junto al pianista Velpister.
Tercer Manuel María para Paula Carballeira
Por su parte, la obra Somos os monstros le vale a Paula Carballeira su tercer Premio Manuel María de literatura dramática infantil, que ya había obtenido en su primera convocatoria en 2006 con Boas noites y en 2011 con O refugallo.
En esta décima edición, el jurado fue unánime en la decisión de elegir su texto como ganador, incidiendo en su "buena carpintería dramática, que posibilita un juego escénico muy dinámico en el que se puede aprovechar muy bien el espacio y el tiempo teatral, muy en la línea de los juegos infantiles". Así, sus personajes, situaciones y diálogos parecen de dibujo sencillo, pero logran transmitir un trasfondo potente y un universo simbólico sugestivo e interesante para el espectador infantil y adolescente. La autora aborda aquí el mundo de los monstruos que, en sus palabras, "a veces, muchas veces, no son muy diferentes de nosotros cuando nos miramos en el espejo".
Paula Carballeira se dedica profesionalmente al teatro y a la narración oral desde hace más de veinte años y es autora de numerosos libros, principalmente de literatura infantil y juvenil: los mencionados O refugallo y Boas noites, Paco, Correo urxente, Smara, A burra Ramona o Misterios, citando solo algunos de sus títulos premiados. Miembro de la compañía Berrobambán desde 1996, su trayectoria como directora y actriz se desarrolla también en proyectos escénicos de otras compañías. Participó como invitada en destacados festivales de narración oral, tanto a nivel estatal como internacional, además de trabajar en diferentes series y espacios de la TVG.