Nova: La musealización de la casa de Álvaro Cunqueiro, que movilizó una inversión de 120.000 €, sigue avanzando

09/11/2018
La musealización de la casa de Álvaro Cunqueiro, que movilizó una inversión de 120.000 €, sigue avanzando
El conselleiro de Cultura y Turismo se acercó hasta Mondoñedo, donde también visitó la Catedral, en la que este 2018 se realizaron dos actuaciones, por cerca de un millón de euros, con el objetivo de restaurar las cubiertas de la basílica y del claustro, así como la casa de los Canónigos.
Mondoñedo (Lugo), 9 de noviembre de 2018.- El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, comprobó hoy el avance en los trabajos de musealización de la Casa-Museo de Álvaro Cunqueiro, que finalizarán a final de año. Con este objetivo la Xunta movilizó más de 120.000 euros a través de un convenio entre la Consellería y el ayuntamiento de Mondoñedo firmado el pasado julio.
En concreto, la actuación incluye una parte dotacional que abarca la adquisición de equipos audiovisuales, la instalación del sistema de seguridad y accesibilidad del centro, la producción de contenidos gráficos y audiovisuales, así como del mobiliario específico para el espacio expositivo; y otra parte de documentación y diseño de contenidos de la musealización del hogar de Cunqueiro.
Román Rodríguez recordó que el proyecto de un museo para el príncipe de las letras mindonienses es una aspiración colectiva del pueblo de Mondoñedo. En este sentido, afirmó que esta casa museo será un nuevo referente en el ámbito del turismo literario para Galicia, recordando que Mondoñedo y la plaza de la Catedral son puntos principales de los Caminos del Norte, incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Cerca de un millón de euros en la Catedral
Precisamente, el conselleiro también aprovechó para trasladarse a la Catedral de Mondoñedo, donde su departamento realizó dos intervenciones, que movilizaron un presupuesto próximo al millón de euros, este 2018.
En primer lugar, el pasado mes de abril finalizaron los trabajos de restauración de la primera actuación, en la casa de los Canónigos, en la que se invirtieron cerca de 280.000 euros. En concreto, las obras consistieron en la consolidación y refuerzo de los muros de carga, reposición en las zonas deterioradas y de la estructura de la cubierta. Se restauró también el entablado de madera, la escalera y las carpinterías exteriores, además de dotar al edificio de preinstalación eléctrica.
Por su parte, la segunda actuación, finalizada en el mes de agosto, se centró en la restauración de la cubierta de la basílica y del claustro. Con un presupuesto de 649.608,15 €, las necesidades que se cubrieron están relacionadas con las filtraciones de agua por defectos constructivos y las malas soluciones de diseño en ambas zonas de intervención.
Los trabajos más importantes que se desarrollaron sirvieron para reparar la zona de los apoyos en las cerchas, así como el relevo completo o parcial de las mismas. También se eliminó la parte de madera dañada, que se repuso mediante piezas de roble; se retiró la parte de la albura afectada por la carcoma en las cerchas, pontones y durmientes. Asimismo, también se desmontaron, acondicionaron y se reubicaron los pontones existentes y se sustituyeron un 25% de los mismos. También se cambió el sistema de cubrición.
Además, en el claustro se procedió al relevo de las ripias y losetas por otras de similares características a las del resto del templo; se desmontaron las cornisas y balaustradas para su posterior recuperación; se sustituyeron los lucernarios y se limpió la fachada.
Durante la visita, el conselleiro estuvo acompañado por la alcaldesa de Mondoñedo, Elena Candia; y por la directora general del Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Insua.