Nova: La escena gallega se presenta en la Feria Mercartes de Valladolid con una delegación de Agadic y seis empresas

08/11/2018

La escena gallega se presenta en la Feria Mercartes de Valladolid con una delegación de Agadic y seis empresas

GaliciaÉscena es el lema del stand de la Xunta en el principal mercado del sector a nivel estatal, que reúne hasta mañana 124 entidades expositoras y alrededor de mil profesionales de las artes escénicas

Forman parte de esta misión comercial y promocional las compañías A Panadaría, Contraproducións, Culturactiva, Eme2 Producións, Lucecús Teatro y Pistacatro Produtora de Soños, además de la asociación Escena Galega
 

Santiago de Compostela, 8 de noviembre de 2018.- Una delegación empresarial e institucional gallega está promoviendo nuestras artes escénicas en la séptima edición de la feria Mercartes, que se celebra hasta mañana en Valladolid. GaliciaÉscena es el lema del stand, promovido por la Xunta a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), que centraliza la actividad de difusión de los espectáculos gallegos en este encuentro, considerado el principal mercado a nivel estatal para el intercambio comercial en este sector.

El director de Agadic, Jacobo Sutil, se desplazó hasta Valladolid como parte de esta delegación, que integran asimismo los representantes de seis empresas productoras y distribuidoras (A Panadaría, Contraproducións, Culturactiva, Eme2 Producións, Lucecús Teatro y Pistacatro Produtora de Soños), así como de la asociación empresarial Escena Galega.

El stand refuerza su participación en este encuentro, sirviéndoles de epicentro para la difusión de sus últimas producciones y para la celebración de reuniones con representantes de circuitos, escenarios y muestras de toda España en la búsqueda de ampliar la distribución exterior de los espectáculos de teatro, danza y nuevo circo hechos en Galicia.

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (Faeteda) y La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (La Red) organizan esta cita bienal, cuyo objetivo prioritario es promover acuerdos comerciales entre los distintos agentes públicos y privados que intervienen en los procesos de producción, distribución y exhibición de las artes escénicas.

En su séptima edición, el área de mercado de la feria experimentó un notable crecimiento hasta llegar a los 124 expositores, que están siendo visitados por los alrededor de 1000 profesionales de toda España inscritos este año.
 

Comparte