Nova: Vuelve a la isla de San Simón el taller internacional de traducción poética Con barqueira e remador

25/09/2018

Vuelve a la isla de San Simón el taller internacional de traducción poética Con barqueira e remador

Anxo Lorenzo destaca los siete años de una iniciativa singular, en un entorno único que consolida la apuesta por la convivencia entre las lenguas con la cultura gallega como referente

Tendrá lugar del 1 al 6 octubre en la Isla de San Simón y en ella participan poetas de Galicia, el País Vasco, Portugal, Alemania, India e Irak, coordinados por la autora gallega Yolanda Castaño

  • Con barqueira e remador Con barqueira e remador
  • Con barqueira e remador Con barqueira e remador

Pontevedra, 25 de septiembre de 2018.- La Consellería de Cultura e Educación presenta una nueva edición, la séptima, del Obradoiro Internacional de Traducción Poética Con barqueira e remador, que tendrá lugar en la Isla de San Simón entre el 1 y el 6 de octubre y en la que participan, coordinados por la poeta y dinamizadora cultural gallega Yolanda Castaño, otros seis autores procedentes de lugares tan dispares como Galicia, el País Vasco, Portugal, Alemania, India e Irak. El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, destaca que se trata "de una iniciativa singular en un espacio único", que consolida la apuesta de su departamento por la convivencia entre las lenguas, "con la cultura gallega como referente".

Para Anxo Lorenzo, este taller es un esfuerzo "de intercambio y de creatividad, que les acerca a los sistemas culturales implicados muchos beneficios", lo que ha apuntado como uno de los motivos principales por los que desde la Consellería de Cultura e Educación se apoya esta iniciativa desde lo sus comienzos, en el 2012. Durante la presentación de la séptima edición, Lorenzo estuvo acompañado por la coordinadora del taller, Yolanda Castaño; así como por representantes de las entidades colaboradoras, como la concejal de Cultura del Concello de Redondela, Teresa París; el diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Pontevedra, Xosé Leal; y la concejal de Cultura del Concello de Pontevedra, Carme Hoces.

El castellano como lengua vehicular

Este año, por vez primera, el castellano será la lengua vehicular de un taller en el que participan, además de la coordinadora, el poeta y crítico literario vigués Xosé María Álvarez Cáccamo; la filóloga y poeta vasca Miren Agur Meabe; la poeta, investigadora y traductora portuguesa Rosa Alice Blanco; el periodista, traductor y poeta alemán Timo Berger; el poeta y profesor de español hindú Subhro Bandopadhyay y el escritor, hispanista y traductor iraquí Abdul Hadi Sadoun.

Los siete autores trabajarán durante cerca de una semana en la isla de San Simón, cuna simbólica de la poesía gallega, en una línea "de difusión y dinamización cultural que se viene favoreciendo desde la Secretaría Xeral de Cultura por el interés que tiene propiciar ese intercambio, que motiva y enriquece a los autores, que hace nacer nuevas ideas y, probablemente, nuevos proyectos de colaboración y nuevos puentes entre culturas diversas", apuntó Anxo Lorenzo.

Lecturas poéticas multilingües

El trabajo de colaboración de los autores en la isla "contribuye a la dinamización de la actividad cultural de San Simón y a la promoción de sus valores patrimoniales, cuando celebramos el Año Europeo del Patrimonio Cultural", apunta el secretario xeral de Cultura. Sin embargo, la iniciativa trasciende el trabajo individual y conjunto de los poetas participantes, "al enriquecerse y abrirse a la sociedad con tres lecturas poéticas multilingües en las ciudades de Pontevedra, Vigo y Redondela", precisó Anxo Lorenzo.

De este modo, el miércoles 3 de octubre, a las 20:00 horas en la Casa das Campás de Pontevedra, el público podrá conocer una muestra tanto del trabajo poético de los autores participantes, como de su labor de traducción al gallego durante lo proyecto; el jueves 4 de octubre, a las 19:30 horas, en la Galería Sargadelos de Vigo, el recital se celebrará en colaboración con el Festival Kerouac Vigo de Poesía y Performance y el viernes 5 de octubre, a las 20:00 horas, en la plaza de Figueroa en Redondela tendrá lugar el cierre del taller, en el que cada poeta recita en su idioma original, seguido de las versiones en gallego realizadas para la ocasión.

Comparte