Nova: Los VI Premios Emprende Gaiás-Sixto Seco promueven la creación de nuevas empresas en el campo de la cultura

17/09/2018

Los VI Premios Emprende Gaiás-Sixto Seco promueven la creación de nuevas empresas en el campo de la cultura

Cada premio está dotado con 3.000 euros, acceso gratuito por un año al Coworking del Centro de Emprendemento de la Cidade da Cultura y un programa de asesoramiento personalizado

En esta edición habrá dos modalidades a concurso: proyectos tecnológicos —aplicaciones informáticas o propuestas para internet— e iniciativas en el ámbito del diseño, la creación y la gestión cultural

El plazo de solicitudes está abierto hasta el 18 de octubre
 

Santiago de Compostela, 17 de septiembre de 2018.- La Fundación Cidade da Cultura de Galicia convoca la sexta edición de los premios Emprende Gaiás-Sixto Seco, concurso que impulsa el desarrollo de ideas emprendedoras relacionadas con las industrias culturales en Galicia. En esta edición, los premios se reparten en dos categorías: proyectos en internet y desarrollo de aplicaciones informáticas en el sector cultural y proyectos relacionados con el diseño, la gestión cultural y la creación artística y plástica.

Los galardones incluyen la incorporación gratuita durante doce meses al Coworking del Centro de Emprendemento Cultural e Creativo y un premio en metálico de 3.000 euros para cada proyecto ganador. Con su integración en el Coworking Gaiás, los emprendedores y emprendedoras accederán a un programa de tutoría personalizado que les servirá de guía para desarrollar su idea y dispondrán de un espacio dotado de todos los servicios y prestaciones necesarias para la puesta en marcha de sus proyectos. Además, podrán asistir a las actividades de formación gratuitas promovidas por la Cidade da Cultura de Galicia y hasta podrán hacer intercambios con otros espacios de co-trabajo de ámbito internacional con los que la Cidade da Cultura tenga convenio.
 

Para diseñadores, ilustradores y programadores

El plazo para la presentación de candidaturas a los VI Premios Emprende Gaiás-Sixto Seco está abierto hasta el próximo 18 de octubre. La convocatoria se dirige a diseñadores-ilustradores, profesionales de la comunicación, productores, gestores culturales, programadores y cualquier otra persona vinculada al emprendimiento cultural que quieran desarrollar su actividad en Galicia. Podrán participar de manera individual o en equipo siempre que no hayan iniciado actividad profesional o empresarial para desarrollar su idea emprendedora en los seis meses anteriores a la adjudicación de los premios.

Junto con su solicitud, deberán presentar la documentación acreditativa de todas las personas implicadas en el proyecto y una memoria en la que se explique de manera detallada en qué consiste su idea emprendedora, el plan de viabilidad para hacerla realidad, el valor añadido que acerca al ámbito cultural y creativo en Galicia y una descripción del grupo de trabajo, destacando su experiencia previa y formación. Las bases del concurso y la solicitud de inscripción están disponibles en cidadedacultura.gal.

La presentación se realizará preferiblemente por vía electrónica en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Opcionalmente, la documentación complementaria podrá entregarse de manera presencial en el Registro de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia o por correo postal dirigido a la Fundación.
 

Innovar en el ámbito de la cultura

Con esta nueva edición, los Premios Emprende Gaiás-Sixto Seco se consolidan como una de las líneas de programación de la Cidade da Cultura destinadas a favorecer el emprendimiento. Desde su primera convocatoria en el año 2013, los galardones favorecieron la puesta en marcha de catorce proyectos que apuestan por innovar con productos y servicios en el ámbito de la cultura.

Entre las propuestas ganadoras en los últimos años hay una aplicación móvil para dar a conocer a pequeños productores —I'm local—, una empresa dedicada a la fabricación de juguetes infantiles y recursos didácticos con cartón para docentes y familias —Kandoro—, dos plataformas online, una dirigida a la compra-venta de arte entre particulares y artistas —WCube— y otra destinada a conectar la profesionales del sector musical para la producción y difusión de eventos —Soundslikemarket—, y un proyecto que combina la impresión 3D con el mundo de la repostería —Cake Artist?—.

El emprendimiento figura, junto con la tecnología y la cultura, como uno de los tres campos en los que opera la Cidade da Cultura de Galicia. En este sentido, el Centro de Emprendemento Cultural e Creativo del Gaiás programa más de cien actividades cada año dirigidas a la comunidad emprendedora gallega y acoge, en la actualidad, a 350 personas que están impulsando proyectos innovadores. Este centro ofrece un espacio de coworking y un vivero de empresas, además de un área tecnológica en la que compañías punteras, como Telefónica, HP o Vodafone, en colaboración con la Amtega, están desarrollando proyectos de apoyo a start ups gallegas.
 

Homenaje a Sixto Seco

Los premios Emprende Gaiás-Sixto Seco homenajean la figura de un promotor cultural de primera orden como fue el médico e intelectual gallego Agustín Sixto Seco. Además de su papel clave en la medicina gallega, Agustín Sixto Seco participó desde la década de los 70 en proyectos editoriales como Galaxia, en patronatos como el de Rosalía de Castro y de la Fundación Otero Pedrayo, así como en instituciones como Penzol, Castelao, Camilo José Cela y el Museo del Pueblo Gallego.

Tras su muerte, la biblioteca y archivo personal de este intelectual —integrada por más de 4.000 volúmenes que abarca desde importante ejemplares de los primeros tiempos de la edición gallega de posguerra, fondos americanos procedentes de la emigración, abundantes obras sobre Galicia, temas de medicina o históricos, religiosos, políticos y literarios— forman parte de la Biblioteca de Galicia de la Cidade da Cultura.
 

Comparte