Nova: El prestigioso taller Eave de producción audiovisual se abre a los profesionales y estudiantes gallego

21/08/2018
El prestigioso taller Eave de producción audiovisual se abre a los profesionales y estudiantes gallego
Agadic firmó un acuerdo con la entidad luxemburguesa promotora para que Santiago acoja del 22 al 29 de octubre la tercera y última residencia de la actual edición del encuentro
En paralelo, la organización seleccionará a ocho participantes gallegos para desarrollar un taller hecho a su medida por el profesorado del EAVE y para el cual las solicitudes deben formalizarse antes del 4 de septiembre
Santiago de Compostela, 21 de agosto de 2018.- El programa formativo EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs) recalará del 22 al 29 de octubre en Galicia para celebrar en Santiago la tercera y última residencia de 2018 de su emblemático EAVE Producers Workshop. La Xunta, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), colabora con la organización para situar a la capital gallega como una de las sedes de la actual edición de este prestigioso encuentro, así como para darle acceso tanto a estudiantes como a profesionales de nuestro audiovisual.
Gracias al acuerdo con la entidad luxemburguesa promotora, además del medio centenar de productores de 36 países matriculados en el taller anual, el EAVE Producers Workshop abrirá sus puertas a la participación gallega mediante dos vías. En primer lugar, facilitándoles a los profesionales y estudiantes de nuestra Comunidad el acceso gratuito a todas las sesiones formativas y divulgativas de carácter plenario que tendrán lugar en Santiago. En este caso, la organización habilitará la inscripción a través de la web eave.org en el mes de septiembre.
Taller local
Además, se seleccionarán ocho participantes gallegos para un taller hecho a la medida de sus necesidades por el profesorado del EAVE. La solicitud debe realizarse antes del 4 de septiembre, enviando al mail satu@eave.org el formulario y los documentos requeridos en dicha web.
El programa de esta sección específica se diseñará de acuerdo a los intereses de los seleccionados en temas como el desarrollo de su carrera, planificación empresarial, financiación y cuestiones jurídicas en materia de coproducción, ventas y distribución, el mercado internacional, estrategia de participación en festivales o marketing. Además de tener acceso a las sesiones plenarias del taller general, centrado en el desarrollo de proyectos audiovisuales de ficción y documentales, el grupo gallego mantendrá reuniones individuales con asesores expertos y asistirá a una jornada de trabajo en común, que correrá a cargo de los consultores internacionales que lideran esta iniciativa formativa.
De este modo, la que será la última residencia de 2018 del EAVE Producers Workshop, después de las ya celebradas en Luxemburgo y Noruega, les permitirá a los integrantes de la industria audiovisual gallega entrar en contacto directo con los 50 productores internacionales participantes en esta edición y con el equipo pedagógico.
Fundado en 1988, el EAVE está considerado como el principal programa de capacitación y desarrollo de productores audiovisuales en Europa. En los últimos años, amplió sus oportunidades de formación con nuevas alianzas en América Latina y Asia. El Producers Workshop es su programa estrella, por ser uno de los más relevantes y de mayor éxito para la coproducción internacional a nivel europeo. Muchos de sus proyectos consiguen buenos resultados en recaudación, ventas, distribución y presencia en festivales cinematográficos de primera línea, y los premios más importantes del mundo cuentan con títulos impulsados por el alumnado del EAVE.