Nova: Atardecer no Gaiás bate su récord de participación con más de 16.000 asistentes

21/08/2018

Atardecer no Gaiás bate su récord de participación con más de 16.000 asistentes

De los 21 conciertos gratuitos al aire libre, el de Nathy Peluso fue el de mayor afluencia, seguido por el tributo a Queen de la Banda Artística de Merza con el coro Gli Appassionati

El ciclo se convirtió en escaparate de las tendencias musicales actuales, con mayor presencia de las músicas urbanas y la apuesta por las voces femeninas

La actualidad musical gallega tuvo un peso importante con 8 actuaciones, entre las que se encontraron A Banda da Loba, Oh! Ayatollah, Baiuca o Nastasia Zürcher
 

Santiago de Compostela, 21 de agosto de 2018.- Atardecer no Gaiás, el ciclo de conciertos de verano al atardecer de la Cidade da Cultura de Galicia, se despidió el sábado pasado, día 18, con el reguetón feminista de Tremenda Jauría, tras 21 actuaciones al aire libre y gratuitas con las que batió su récord de participación con más de 16.000 asistentes.

El cartel de este año fue un fiel escaparate de las tendencias musicales actuales. De este modo, le dio más espacio a las músicas urbanas —como el trap de Rels B o la cumbia-electrónica de La Redada— y evidenció una clara apuesta por las voces femeninas —mayoría en esta edición— y en un abanico amplio de registros desde el soul, jazz o la bossa nueva con Dom La Nena, Mordem y Nathy Peluso, entre otras. Precisamente, el concierto de esta ecléctica artista, nacida en Argentina, fue el que mayor número de asistencia registró, seguido del tributo a Queen de la Banda Artística de Merza y el coro vigués Gli Appassionati.

En este sentido, destacar que, como en anteriores ediciones, el peso de artistas y formaciones gallegas continuó a ser importante, en esa línea del ciclo de dar a conocer la actualidad musical de Galicia. Así, por el Escenario Alhambra de la Plaza Central del Gaiás pasaron Nastasia Zürcher; Oh! Ayatollah, A Banda da Loba, Baiuca y Fernando Barroso.

El programa de esta edición de Atardecer no Gaiás para los jueves, viernes y sábados del verano también reflejó el panorama internacional de música y las nuevas tendencias como la fusión de ritmos tradicionales árabes y rap de N3rdistan o el soul más fresco de Shirley Davis & The Silverbacks, con el que arrancó el ciclo el pasado 5 de julio.

Con estas cifras de participación, este ciclo —que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas (Inaem) y el patrocinio de Cervezas Alhambra— demostró que continúa siendo una de las citas consolidadas del Verano no Gaiás, programación de la Cidade da Cultura para los meses de estío y que está desplegando —desde el 22 de junio y hasta el 21 de septiembre— cerca de 70 actividades de cultura y de ocio, al aire libre y en contacto con la naturaleza.
 

Comparte