Nova: Abierto el plazo de inscripción para la jornada inaugural del ciclo Espazos Sonoros junto a las Islas Atlánticas

17/08/2018

Abierto el plazo de inscripción para la jornada inaugural del ciclo Espazos Sonoros junto a las Islas Atlánticas

El programa de músicas en espacios de interés cultural comienza el sábado 1 de septiembre y el grupo Marés será el encargado de ponerlo en marcha

La iniciativa de la Consellería de Cultura llega a su undécima edición visitando uno de los enclaves menos conocidos del Parque Nacional de las Islas Atlánticas

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse desde mañana sábado 18 y hasta el 29 de agosto en la dirección electrónica actividades@espazossonoros.org
 

Santiago de Compostela, 17 de agosto de 2018.- Mañana sábado comienza el plazo de inscripción para participar en la jornada inaugural del ciclo Espazos Sonoros, que se pone en marcha el 1 de septiembre con una visita guiada a la isla de Sálvora, que forma parte del archipiélago de las Islas Atlánticas, y la visita a una casa de labranza reconstruida a la manera del siglo XIX en el lugar de Temperán, en O Grove, en la que se evocarán melodías, ritmos y tradiciones musicales de la península Ibérica con el concierto de Marés.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse desde mañana sábado 18 y hasta el 29 de agosto en la dirección electrónica actividades@espazossonoros.org, ya que la capacidad máxima de esta actividad es de 60 personas.

El programa de músicas en espacios de interés cultural de la Consellería de Cultura y Educación llega a su undécima edición visitando uno de los enclaves menos conocidos del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas, la isla de Sálvora. Un lugar deshabitado en la actualidad, pero que conserva restos del antiguo poblado, así como del faro, además de especies endémicas que sólo se pueden visitar allí.

La segunda parte de la jornada tendrá lugar en el lugar de Temperán, en O Grove. Allí se visitará una antigua casa labriega del siglo XVIII restaurada como centro de interpretación para el conocimiento de la cultura del rural gallego. El patio de la casa será el escenario para el concierto del grupo Marés. La programación de la undécima edición puede consultarse en www.espazossonoros.org.

Difusión del patrimonio cultural gallego

La Consellería viene promoviendo toda una serie de actividades que contribuyen a la difusión y a la valoración social del patrimonio cultural material e inmaterial de Galicia. A principios de agosto se puso en marcha Monumenta que, bajo el epígrafe Andar con arte, invita a caminar para vivir y descubrir el patrimonio material e inmaterial gallego hasta el próximo 2 de septiembre. Además, la Secretaría General de Cultural continúa apoyando diferentes ciclos musicales que dinamizan los espacios históricos de distintas villas, como son los ciclos de órgano de Celanova o el de música religiosa de Barcia de Mera. Estas actividades pueden consultarse en la Agenda de Cultura de Galicia, en www.cultura.gal.
 

Comparte