Nova: La Federación de Bandas de Música Populares recibirá 90.000 euros para las nuevas ediciones de su certamen y del concurso de composición

14/08/2018
La Federación de Bandas de Música Populares recibirá 90.000 euros para las nuevas ediciones de su certamen y del concurso de composición
El director de Agadic y el presidente de la FGBMP firmaron un convenio a través del que se amplía hasta 90.000 euros el apoyo económico a las principales actividades de formación y divulgación desarrolladas por este colectivo
Santiago de Compostela, 14 de agosto de 2018.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria colabora un año más con la Federación Galega de Bandas de Música Populares (FGBMP) para apoyar la labor de formación y divulgación desarrollada por el colectivo, que reúne cerca de un ciento de formaciones de toda Galicia. Entre las actividades programadas en 2018, destacan la organización del XII Certame Galego de Bandas de Música Populares y del XI Concurso Galego de Composición.
A través del convenio firmado entre el director de Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la FGBMP, Iván Estévez Sabucedo, la Xunta amplía a 90.000 euros (20.000 más que el año anterior) su apoyo económico a esta entidad, con el que se busca impulsar el trabajo de formación instrumental y de divulgación musical que realizan en Galicia este tipo de formaciones.
El documento destaca entre los eventos más sobresalientes de la Federación su Certame Galego de Bandas de Música, un encuentro ya consolidado que reúne cada año en Santiago de Compostela cerca de mil músicos de toda Galicia, muchos de ellos chicas y chicos que garantizan el futuro del movimiento bandístico en nuestra Comunidad.
Nuevas secciones
Esta duodécima edición de la iniciativa, que desarrolla durante todo el año conciertos de promoción a cargo de las 18 bandas seleccionadas, culminará en el primer fin de semana de noviembre con una gala de clausura en el Auditorio de Galicia, en Santiago, en la que se darán a conocer las formaciones ganadoras en las diferentes secciones. En 2018, a las tres categorías habituales en función del número de integrantes (primera para más de 71 músicos, segunda para bandas de entre 51 y 70 miembros y tercera para un máximo 50 músicos), se suman otras dos secciones: infantil y juvenil.
En cuanto al Concurso Galego de Composición para Bandas, el objetivo es cubrir la escasez de repertorio musical de autoría gallega para ser interpretado específicamente por este tipo de agrupaciones.
Las piezas ganadoras de esta undécima edición serán estrenadas y ejecutadas en el Certame Galego de Bandas de Música de 2019, así como en el de este año serán interpretadas varias de las obras premiadas en 2017. En concreto, serán de obligada ejecución para la sección primera Suite Istoria, de Gerardo Israel Quintas Alonso; para la segunda, Lendas do Monte Pindo, de Christian Overhead; para la tercera, A cova sumerxida, de Carmen Rodríguez Rodríguez; para la juvenil, As dous en punto (a hora da rebeldía), de Lois Pimentel Iglesias; y para la infantil, Alborada galega, de Pascual Veiga, con instrumentación de J.L. Represas.