Nova: Uxía y Rodrigo Romaní actúan esta semana en el festival de Lorient

07/08/2018
Uxía y Rodrigo Romaní actúan esta semana en el festival de Lorient
Agadic subvenciona parte de los gastos de su viaje a la localidad bretona a través de la convocatoria de ayudas a la distribución para las industrias culturales
Anxo Lorenzo, Pepe Vaamonde, Xesús Rodríguez, Raquel Vilas, Manuel Seoane, Diego Prieto, la Banda de Gaitas Son da Chaira de Rábade-Begonte, el grupo de baile Saiñas de Xove y el cuarteto Sementeira también forman parte de la delegación gallega
El director de Agadic se reunió con los organizadores del histórico encuentro intercéltico para avanzar en la posibilidad de que Galicia sea el territorio convidado en 2019
Santiago de Compostela, 7 de agosto de 2018.- Uxía y Rodrígo Romaní actúan esta semana en el Festival Intercéltico de Lorient, encabezando la amplia delegación gallega que desde el pasado día 3 participa en este histórico encuentro de la cultura celta. Los dos cuentan con el apoyo de la Xunta a través de las subvenciones a distribución de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), que cofinancia parte de los gastos de su viaje a esta localidad bretona.
Hasta allí se desplazó también Jacobo Sutil, director de Agadic, para avanzar junto con la organización del festival en la posibilidad de que Galicia sea el territorio invitado en la edición de 2019.
Uxía se subirá este jueves al escenario del Theâtre de Lorient para presentar su trabajo Uxía-o, su personal tributo a la obra de Uxío Novoneyra. Lo hará acompañada por una banda de lujo integrada por Quim Farinha (violín), Santi Cribeiro (acordeón), Isaac Palacín (percusión), Bluenn Lee Friec (arpa), José Manuel Díaz (contrabajo) y Sérgio Tannus (director musical).
Por su parte, Rodrigo Romaní actuará el sábado a la noche en la gran gala del arpa celta que tendrá lugar en el Palacio de Congresos, donde esa misma mañana ofrecerá una master class. En su concierto, interpretará los temas de Fíos de ouro en el aire junto a Beatriz Martínez (arpa) y Xulia Feixóo (percusión).
Ayudas a la actividades de distribución
Agadic colabora en la participación de ambos artistas gallegos en este festival mediante su convocatoria de subvenciones a las actividades de distribución para las industrias culturales, que este año contó con una dotación de 450.000 euros con la que dio respuesta a 136 solicitudes para la realización de actuaciones escénicas, conciertos y acciones promocionales de la cultura gallega en todo el mundo.
En el caso del Festival de Lorient, la representación gallega se extiende a casi todos los escenarios, incluyendo su Gran Desfile de las Naciones Celtas, en el que el pasado domingo participaron la Banda de Gaitas Son da Chaira de Rábade-Begonte y el grupo de baile Saiñas de Xove.
Asimismo, el 33 Trofeo Mac Crimmon de Gaita peninsular contó con cuatro solistas gallegos: Xesús Rodríguez, Manuel Seoane, Diego Prieto y Raquel Vilas. Esta gaitera de Teo consiguió la puntuación más alta junto al asturiano Javier Menéndez, quien obtuvo el galardón por ser el de menor edad de los dos.
Hoy mismo, tocará en el Quai de la Bregtane el gaitero de Moaña Anxo Lorenzo, mientras que Pepe Vaamonde fue el encargado de impartir una master class de gaita el pasado sábado. Por su parte, el cuarteto Sementeira actuará dentro del programa de música sagrada.
Con 48 años de historia, el Festival Intercéltico de Lorient reúne en cada edición más de 4.500 artistas de Bretaña, Escocia, Gales (país invitado este año), Cornualles, Isla de Man e Irlanda, así como de Galicia y Asturias, además de unos 120.000 espectadores con entrada y 750.000 visitantes en la localidad.