Nova: La sexta edición del Festival Groba tendrá como principales novedades los sonidos del viento-metal y de la voz coral

30/07/2018

La sexta edición del Festival Groba tendrá como principales novedades los sonidos del viento-metal y de la voz coral

El reconocido trompetista Pacho Flores y el Coro de Cámara de Pamplona son algunos de los reclamos de la programación, que se desarrollará del 18 a 24 de agosto en Ponteareas con el apoyo de la Secretaría Xeral de Cultura

Ponteareas (Pontevedra), 30 de julio de 2018.- El Festival Groba regresa con un programa que se desarrollará del 18 a 24 de agosto en Ponteareas con el apoyo de la Secretaría Xeral de Cultura. La sexta edición de esta iniciativa promovida por la Orquestra de Cámara Galega incorpora como principal novedad el protagonismo del sonido del viento-metal y del de la voz coral. El viento-metal tendrá como máximo representante el grande instrumentista Pacho Flores, artista de Deutsche Grammophon, considerado como una verdadera referencia mundial en el campo de la trompeta, y la Hércules Brass. El quinteto gallego será el encargado de estrenar la obra Distorsións ubedianas, del maestro Groba, dedicada a la creación del pintor pontevedrés Rafael Úbeda.

El director de la OCG, Rogelio Groba Otero, desgranó esta mañana la programación del festival en rueda de prensa, en la que el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, puso en valor la contribución de la iniciativa a garantizar una oferta cultural de calidad en todo el territorio y a la difusión de la música clásica en Galicia, de la mano de una de las principales formaciones gallegas. También destacó la puesta en valor de la figura que le da nombre, Rogelio Groba Groba, al que se refirió como uno de los compositores más prolíficos y comprometidos con el patrimonio musical gallego. Finalmente, el secretario xeral destacó el papel del festival en tanto que referente por su apuesta por la educación de nuevos valores musicales, con clases magistrales que este año estarán dedicadas a la trompeta, cello, violín, viola, piano y música de cámara.

Como en pasadas ediciones, el festival, que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ponteareas y de la Diputación de Pontevedra, programará conciertos diarios a las 21:00 horas en el auditorio municipal, en los que participarán grandes intérpretes con una larga e importante trayectoria internacional, así como con otros que inician una prometedora carrera en la escena musical.

Estreno mundial de Rosalía na catedral

El cartel incluye también uno de los coros más importantes del panorama europeo, el Coro de Cámara de Pamplona, que interpretará, junto a la OCG, la emblemática cantata Cantigas de mar, con textos de Filgueira Valverde, y realizará el estreno mundial de una de las últimas obras compuestas por el maestro Groba, Rosalía na catedral.

Además de las obras de Rogelio Groba, formarán parte de los repertorios de los conciertos de cada noche compositores como J. Neruda, C. Saint-Saëns, G. Faure, Mozart, E. Granados, Mendelsson, J. Turina, Beethoven, etc.

Este año, igual que en la pasada edición, la Orquestra de Cámara Galega, orquesta residente del Festival Groba desde su inicio en el 2013, saldrá del auditorio y realizará un concierto en la Residencia de Maiores Santa Ana para acercarles la música clásica y el espíritu del festival a las personas mayores con dificultades de movilidad. Asimismo, el salón de plenos del Ayuntamiento será escenario de un concierto de cámara con motivo del 120 aniversario de la sede municipal.

Comparte