Nova: La Biblioteca de Galicia se acerca al arte gallego del siglo XX con una selección de autógrafos

27/07/2018

La Biblioteca de Galicia se acerca al arte gallego del siglo XX con una selección de autógrafos

El legado se exhibe por primera vez en la exposición As escrituras dos artistas, que protagonizan creadores como Castelao, Lloréns, Sobrino Buhigas, Prieto Nespereira, María del Carmen y Ánxel Corredoyra o Álvarez de Sotomayor

Los autógrafos se acompañan de obras artísticas de algunos de los autores, junto con publicaciones y grabados de la Biblioteca de Galicia

La muestra se inaugura hoy a las 18:00 horas en la Cidade da Cultura con un acto que incluirá una visita guiada por las más de 100 piezas que la conforman

Santiago de Compostela, 27 de julio de 2018.- La Biblioteca de Galicia se acerca al arte gallego del siglo XX con una selección de autógrafos de la colección ABANCA. Lo hace a través de la exposición temporal As escrituras dos artistas. Autógrafos de pintores galegos na colección ABANCA, que se exhibe desde hoy y hasta el próximo 27 de octubre en la Cidade da Cultura de Galicia.

Entre los artistas que centran la exposición se encuentran el polifacético Castelao, Fernando Álvarez de Sotomayor, Manuel Abelenda, Francisco Lloréns, Germán Taibo, Carlos Sobrino Buhigas, María del Carmen y Ánxel Corredoyra, Seijo Rubio, los grabadores Castro Gil y Prieto Nespereira, el xilógrafo Enrique Mayer, el ilustrador y pintor Sesto López o el dibujante y también ilustrador y publicista Federico Ribas.

Junto a los 21 autógrafos de los 18 artistas alrededor de los que gira la muestra, se pueden ver algunas obras de la colección artística que posee ABANCA sobre estos autores. Es el caso de dos dibujos y tres óleos de Manuel Abelenda; de un busto del músico Manuel Quiroga, de la autoría de Asorey, de dos acuarelas de Sobrino Buhigas, y cuatro dibujos de Castelao. De este modo, la nueva exposición temporal de la Biblioteca de Galicia dialoga con la muestra Galicia universal. A arte galega nas colecciones ABANCA e Afundación, que se puede ver actualmente en el Museo Centro Gaiás.

Visita guiada por la muestra

Los autógrafos se complementan con publicaciones y grabados procedentes de los fondos de la Biblioteca de Galicia, lo que suman más de 100 piezas por las que se realizará una visita guiada esta tarde, a las 18:00 horas, a cargo del comisario, Daniel Buján, en el marco del acto de inauguración de la exposición, en el que participarán el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; la subdirectora general de Bibliotecas, Cristina Rubal, y el gerente de Responsabilidad Social Corporativa ABANCA, Fernando Filgueiras.

Una colección de autógrafos de más de 250 autores

La colección bibliográfica de ABANCA está depositada en la Biblioteca de Galicia desde hace cinco años, durante los que la Secretaría General de Cultura, a través de la Biblioteca de Galicia, llevó a cabo diversas exposiciones sobre este legado, así como una importante labor de digitalización para poner a disposición de la ciudadanía su patrimonio a través de Galiciana, accesible en http://biblioteca.galiciana.gal/abanca/gl/micrositios/inicio.cmd.

En esta ocasión, la muestra no se centra en el fondo bibliográfico, del que ya se exhibieron importantes obras, sino en su colección de autógrafos, esencialmente de autores gallegos, que está depositada junto con los fondos antiguos y una colección de libros de economía.

La colección en la que se basa la muestra, y que ahora sale a la luz pública por primera vez, cuenta con autógrafos de 256 autores y más de medio millar de documentos. En ella se incluyen notables de todos los ámbitos, de las artes plásticas, de la arquitectura, de la música, de las letras, de la política, de la medicina, de la docencia, del galleguismo etc. Esta representación documental incide en autógrafos de la primera mitad del siglo XX, de forma que en su conjunto da buena cuenta de la Galicia de una época fundamental de su desarrollo y de la toma de conciencia de sí misma.

Comparte