Nova: Se convoca el I Premio de Novela Camino de Santiago

17/07/2018
Se convoca el I Premio de Novela Camino de Santiago
El secretario xeral de Política Lingüística participó este mediodía en la presentación del nuevo galardón que tuvo lugar en la compostelana Librería Couceiro
Está dotado con 6000 euros y con la publicación del relato ganador por Galaxia
El plazo de presentación de originales finaliza el 30 de octubre de 2018
Santiago de Compostela, 17 de julio de 2018.- La compostelana Librería Couceiro acogió este mediodía a presentación del I Premio de Novela Camino de Santiago, convocado por la Academia Xacobea en colaboración con la Consellería de Cultura, por medio de las secretarías generales de Política Lingüística y de Cultura, y con el patrocinio de Naturgy. En ella participaron el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el presidente y el secretario de la Academia Xacobea, Xesús Palmou y Ulises Bértolo, respectivamente; el director general de la Editorial Galaxia, Francisco Castro, y el delegado de Naturgy en Galicia, Manuel Fernández Pellicer.
Valentín García mostró su satisfacción por el hecho de "que sigan apareciendo nuevos premios literarios que les den a los escritores en lengua gallega la oportunidad de dar a conocer su trabajo y su valía". El secretario xeral de Política Lingüística incidió además en el hecho de que este premio "contribuirá también la que la ciudadanía se acerque de otro modo al Camino de Santiago y quizás a que algunos lectores que no pueden recorrerlo ahora físicamente o nunca habían pensado en hacerlo lo transiten desde sus casas, a través de las páginas del libro que resulte premiado, quizás rememorando la peregrinación real que hicieron algún día, quizás sintiendo nacer el deseo de hacerla con sus propios pies, tal es el poder de un relato bien contado".
Narrativa centrada en el Camino de Santiago
El Camino de Santiago deberá ser el tema referencial de las novelas, relatos o conjuntos de relatos que se presenten la este premio. La histórica vía deberá estar presente de manera notoria en la narración, en su vertiente física, histórica, cultural, social o imaginaria.
Al certamen podrán concurrir hasta el próximo 30 de octubre originales en gallego y castellano no premiados previamente y que tengan una extensión mínima de 200 páginas. La obra ganadora recibirá 6.000 euros y la publicación por la Editorial Galaxia, tanto en gallego (en el sello Galaxia), como y castellano (en el sello Mar Mayor). Habrá también un accésit sin dotación económica para la mejor obra literaria redactada en el idioma que no obtenga el primer premio.
La decisión del jurado se dará a conocer en un acto público en el Hostal dos Reis Católicos en diciembre de 2018.