Nova: Más de cien ayuntamientos se benefician de las ayudas para la promoción del uso del gallego

16/07/2018

Más de cien ayuntamientos se benefician de las ayudas para la promoción del uso del gallego

La Secretaría Xeral de Política Lingüística publicó en el DOG la resolución por la que se conceden subvenciones a las entidades locales de Galicia para la promoción del uso de la lengua gallega

Las subvenciones apoyan la creación de 5 unidades técnicas de trabajo que le darán servicio a 15 ayuntamientos, el mantenimiento de 41 ya existentes que le dan cobertura a otros 50 y la programación de actividades propias de dinamización lingüística en otros 46

Santiago de Compostela, 16 de julio de 2018.- 111 ayuntamientos gallegos se benefician de las ayudas para la promoción del uso del gallego desde el ámbito local convocadas en el mes de marzo por la Consellería de Cultura e Educación, a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística. El departamento publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de Galicia la Resolución de 5 de julio de 2018 por la que se conceden subvenciones a las entidades locales de Galicia para la promoción del uso de la lengua gallega, al amparo de la convocatoria regulada en la Orden de 16 de marzo de 2018.

Las ayudas se distribuyen en la totalidad de las entidades locales que solicitaron —individualmente o agrupados con otros para alcanzar los 3000 habitantes que exige la convocatoria— subvención para la prestación de servicios lingüísticos bajo alguna de las tres modalidades posibles: creación de un servicio lingüístico, mantenimiento de un servicio existente o implementación de programas de dinamización lingüística. Así, las subvenciones apoyan la creación de 5 nuevas unidades técnicas de trabajo que, de manera compartida, le darán servicio a 15 ayuntamientos; el mantenimiento de 41 ya existentes que le dan servicio a otros 50 y la programación de actividades propias de dinamización lingüística en otros 46.

Las cuantías asignadas se pueden consultar en el Portal da Lingua Galega www.lingua.gal. Las entidades beneficiarias podrán imputar los gastos derivados de las acciones normalizadoras que se realicen en el período que va desde lo 1 de enero a 15 de octubre de 2018.
 

Mantenimiento o creación de nuevos servicios y dinamización lingüística

En virtud de esta convocatoria, se apoya la continuidad de la actividad de 41 servicios lingüísticos ya existentes que le dan cobertura a un total de 50 municipios de las cuatro provincias gallegas; además, se crean 5 nuevas unidades de trabajo técnico que les darán servicio a otros 15 ayuntamientos: Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, San Xoán de Río, A Teixeira, Vilamarín, A Peroxa, Castrelo de Miño, Baños de Molgas, Carballedo, Chantada, San Cristovo de Cea, Quiroga y Ribas de Sil.

Para al otro lado de esto, las subvenciones apoyan la financiación de diferentes programas de dinamización, tanto en los ayuntamientos que cuentan con servicio lingüístico como en otros 46 que, a pesar de no disponer de él, recibirán ayuda para desarrollar actividades o campañas de promoción del uso del gallego, nombradamente aquellas que redunden en el aumento de la presencia del gallego en el tejido económico empresarial (en consonancia con el Plan de dinamización de la lengua gallega en el tejido económico 2016-2020 que está desarrollando la Xunta de Galicia), en el deporte, en la juventud, en las TIC y en los servicios sociales.

Comparte