Nova: El programa FalaRedes visita Castro de Rei, Baiona, Vilaboa, Barreiros y Mondoñedo

06/07/2018
El programa FalaRedes visita Castro de Rei, Baiona, Vilaboa, Barreiros y Mondoñedo
El programa de dinamización lingüística promovido por la Secretaría Xeral de Política Lingüística lleva Os Bolechas a las comarcas de Vigo y de la Marina Lucense
Xoán Curiel y la banda Son d2 visitan a Terra Cha con el nuevo espectáculo A casa del terror
Como siempre, la entrada a todos los espectáculos es libre y gratuita hasta completar la capacidad de los espacios programados
Santiago de Compostela, 5 de julio de 2018.- Los ayuntamientos de Castro de Rei, Baiona, Vilaboa, Barreiros y Mondoñedo, pertenecientes a la Rede de Dinamización Lingüística (RDL) de la Xunta, acogen las actividades del FalaRedes. El programa de dinamización lingüística promovido por la Secretaría Xeral de Política Lingüística en el fin de semana las comarcas de Vigo, la Marina Lucense y la Terra Cha con las actividades A casa do terror, a cargo del músico Xoán Curiel y de la banda Son d2, y Os Bolechas y el amigo Monte, de la mano de los hermanos animados más conocidos de Galicia.
La agenda abrirá precisamente mañana, viernes 6, la primera de las propuestas. El artista fonsagradino hará parada en Castro de Rei y se podrá disfrutar de su nuevo espectáculo en la Casa da Cultura de Castro de Ribeira de Lea, a las 20:30 horas. La actividad combina música, danza y teatro y que está pensada para familias con niñas y niños de entre siete y doce años. A casa do terror presenta la historia de un grupo de amigos que se ve obligado a dormir en un edificio encantado.
El sábado, Os Bolechas se sumarán a las propuestas de ocio del FalaRedes por partida doble: la primera parada del día será en Baiona, en la Biblioteca Pública Municipal, a las 12:30 horas; y la segunda en Vilaboa, en la Casa da Cultura de Riomaior, a las 20:00 horas. Ya el domingo, ofrecerán una función matinal en Barreiros (en el Centro Sociocultural Díaz Sampedro, a las 12:30 horas) y otra de tarde en Mondoñedo (en la Casa da Xuventude, a las 20:00 horas). La pieza Os Bolechas e o amigo Monte está pensada para concienciar las familias de la necesidad de preservar nuestros montes a través de una propuesta que combina lengua, ecología, ocio y la participación del público asistente.
Las próximas paradas del FalaRedes, en la próxima semana, serán los ayuntamientos de Cangas y Chantada, con funciones de la actividad Os Bolechas e o amigo Monte en su respectivo auditorio municipal, el sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 19:30 horas, respectivamente. Como siempre en el FalaRedes, la entrada a los espectáculos es libre y gratuita hasta completar la capacidad de los espacios programados. Toda la información sobre esta edición disponible en el Portal da Lingua Galega (www.lingua.gal/falaredes), en las redes sociales de la RDL y en la Axenda de Cultura de Galicia.