Nova: Las comunidades unidas por la ruta xacobea sientan las bases para la creación de un programa común de acciones culturales 

03/07/2018

Las comunidades unidas por la ruta xacobea sientan las bases para la creación de un programa común de acciones culturales 

Representantes de Galicia, La Rioja y Castilla y León mantuvieron hoy una primera toma de contacto en San Millán de la Cogolla

  • Camino de Santiago Camino de Santiago
  • El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, en el encuentro de trabajo en la biblioteca del Centro de Investigación Internacional de la Lengua Española (Cilengua) en San Millán de la Cogolla El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, en el encuentro de trabajo en la biblioteca del Centro de Investigación Internacional de la Lengua Española (Cilengua) en San Millán de la Cogolla

San Millán de la Cogolla (La Rioja), 3 de julio de 2018.- La consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de la Rioja, Leonor González Menorca; el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez; y el secretario general de Cultura y Turismo de la Xunta de Castilla y León, José Rodríguez Sánz-Pastor, celebraron esta mañana un encuentro de trabajo en la biblioteca del Centro de Investigación Internacional de la Lengua Española (Cilengua) en San Millán de la Cogolla. En este cónclave se sentaron las bases para diseñar un programa común de acciones culturales en la ruta Xacobea que contribuya al impulso y dinamización de acciones conjuntas y que refuerce el trabajo desenvuelto por el Consejo Xacobeo.

En la reunión también participaron, el director general de Cultura y Turismo de la Rioja, Eduardo Rodríguez Osés, el secretario xeral de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo, y la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira.

La cita riojana es una primera toma de contacto previa a la puesta en marcha de este programa interregional que abordará asuntos relacionados, entre otros, con el eje medular que para todas ellas supone el Camino de Santiago, iniciativa con vocación de sumar todos los territorios por los que discurre el Camino francés.

Así, entre otras actuaciones, se abordó la creación del Aula cultural intercomunidades y la realización de acciones conjuntas en materia de accesibilidad, promoción, comercialización e internacionalización del Camino francés con motivo del 25º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

Además, se trató la realización de un festival literario xacobeo itinerante en el que participarán creadores artísticos de estas comunidades autónomas.

También se analizó el nacimiento del Museo de Arte Contemporáneo del Camino (MACC), un proyecto museístico puesto en marcha en la Rioja pero con proyección cara todos los lugares por donde pasa el Camino de Santiago a nivel nacional e internacional, que está basado en el arte contemporáneo, y concretamente en la escultura.

Estas acciones se presentarán en la próxima reunión del grupo de trabajo del Consello Xacobeo.

Comparte