Nova: Una nueva edición de Os eidos revela aspectos inéditos de la génesis de este poemario de Novoneyra

22/06/2018

Una nueva edición de Os eidos revela aspectos inéditos de la génesis de este poemario de Novoneyra

Se trata del segundo volumen de la Biblioteca de Mesopotamia, impulsada por el sello Chan de Pólvora con el apoyo de la Secretaría General de Política Lingüística

El secretario general Valentín García participó en la presentación del poemario, que tuvo lugar en el compostelano Museo do Pobo Galego

Santiago de Compostela, 22 de junio de 2018.- El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, acudió este atardecer al Museo do Pobo Galego para participar en la presentación del segundo volumen de la colección Biblioteca de Mesopotamia, apoyada, entre otras entidades, por el departamento que él dirige. Se trata de una nueva edición del poemario Os eidos, de Uxío Novoneyra, que saca a la luz cuestiones hasta ahora inéditas sobre la génesis del libro.

Valentín García consideró "que siempre es un placer revisitar la poesía de Uxío Novoneyra, pero esto se ve incrementado cuando se puede hacer a través de una publicación tan cuidada como esta que hoy presentamos". El secretario general valoró que la edición se viese enriquecida "con el prólogo de Olga Novo y con el diccionario de Emilio Araúxo, que aporta nueva luz sobre los textos y las circunstancias en que se compuso esta obra fundamental de la literatura gallega contemporánea, lo que hace el volumen interesantísimo tanto para lectores como para investigadores".

A la vez que Valentín García participó en la presentación Elba Rei -presidenta de la Fundación Uxío Novoneyra-, así como especialistas vinculados a la edición y representantes de las administraciones que patrocinan; además de Política Lingüística y la Biblioteca de Mesopotamia: las diputaciones de Lugo y Ourense; los ayuntamientos de Monforte, Sober, A Pobra do Brollón, O Incio, Ribas de Sil, Parada del Sil, Quiroga, Folgoso do Courel, Pantón, O Saviñao y Castro Caldelas, y la Denominación de Origen vitícola Ribeira Sacra.

Edición excepcional

La nueva edición del poemario de Uxío Novoneyra Os eidos, que promueve Chan de Pólvora Editora dentro de su colección Biblioteca de Mesopotamia, es original y excepcional por incluir un diccionario novoneyriano de la autoría de Emilio Araúxo titulado As cores do ucedo. En este trabajo, resultado de más de quince años de entrevistas y conversaciones con el poeta del Courel, salen a la luz cuestiones hasta ahora inéditas sobre la génesis del libro y los estados emocionales en que vivía el autor cuando lo escribió. Además, el volumen incluye una introducción de Olga Novo, una de las grandes especialistas en la obra del escritor courelano, y un conjunto de caligramas relativos al poemario.

Os eidos

Os eidos, de Uxío Novoneyra, se convirtió, ya desde su publicación en 1955, en uno de los hitos fundamentales de la poesía gallega del siglo XX. Considerado el inicio de una corriente que diluía lo personal en favor de lo común, el libro nació durante la convalecencia de Novoneyra por una grave pleuresía entre 1952 y 1954. El poeta aseguraba que durante esa convalecencia su mirada se había abierto a una percepción directa de las cosas y de los seres que le permitió concebir la propia tierra como una forma donde se escribe algo que se nos sigue diciendo, sin interrupción.

Biblioteca de Mesopotamia

La colección Biblioteca de Mesopotamia -patrocinada, entre otras entidades, por la Secretaría General de Política Lingüística- aspira a reconstruir el paisaje literario surgido en la confluencia de los ríos Miño y Sil, así como a apoyar la candidatura de la Ribeira Sacra al reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad.

El primer volumen de la Biblioteca fue Os contos de Mesopotamia, de Ánxel Fole, recolección de una serie de narraciones ambientadas en diferentes paisajes de la zona, desde O Incio y El Courel o Castro Caldelas a Monforte y A Pobra de Brollón. Os eidos, del llamado poeta del Courel, Uxío Novoneyra, constituye el segundo libro de la colección.

Comparte