Nova: La VIII edición del Festival Peregrinos Musicais pone en valor el talento de los intérpretes jóvenes y contribuye a su formación

21/06/2018

La VIII edición del Festival Peregrinos Musicais pone en valor el talento de los intérpretes jóvenes y contribuye a su formación

La iniciativa, promovida por la Asociación Peregrinos Musicais con el apoyo de la Secretaría Xeral de Cultura, incorpora este año nuevos espacios

De 28 de junio a cuatro de julio 11 intérpretes gallegos e internacionales participarán en conciertos en seis espacios de la capital y uno en Sanxenxo

 

Santiago de Composetela, 21 de junio de 2018.- El VIII Festival Internacional Peregrinos Musicais trae a Galicia, de 28 de junio a 4 de julio, un total de 11 nuevos talentos gallegos e internacionales. La iniciativa, promovida por la Asociación Peregrinos Musicais con la colaboración con la Consellería de Cultura e Educación, presenta como novedad la inclusión de nuevos espacios y un mayor número de conciertos.

Al Teatro Principal, la catedral de Santiago y el Auditorio de Galicia se incorporan este año el Salón Teatro —sede del Centro Dramático Galego de la Axencia Galega das Industrias Culturais— el Paraninfo de la USC y el Auditorio de Sanxenxo. A la colaboración de la Real Filarmonía de Galicia, que dirige Maximino Zumalave, se une la de la Sociedad Filharmónica Rías Baixas, gracias a la que se organiza uno de los conciertos en Sanxenxo.

"Nuevos talentos musicales gallegos y de fuera del país convivirán para poner en valor una capacidad artística extraordinaria", explicó el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, en la rueda de prensa de presentación del festival. "Esta es una iniciativa —continuó— que desde la Xunta de Galicia consideramos de interés a varios niveles. Sin duda, a nivel formativo para los nuevos artistas y, por supuesto, como oferta cultural en nuestra comunidad y como plataforma de difusión para los nuevos talentos".

Según se explicó en la rueda de prensa, que también contó con la participación de la directora del festival, Ilona Timchenko, y la concejal de Acción Cultural del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Blanca Novoneyra, de los 11 participantes de este año, ocho de ellos provienen de distintos puntos de Galicia. Las otras tres solistas proceden de Rusia, Francia y Holanda. También forman parte de esta VIII edición otros invitados estelares, que van a participar junto con los músicos noveles en los conciertos Maestros y Laureados, una clase magistral y otros conciertos de nueva creación.
 

Los peregrinos y peregrinas del 2018

Los solistas de esta nueva edición del festival son los gallegos Andrea González Pérez, saxofonista; Beatriz Sánchez Morales, flauta; el guitarrista Manuel Pérez Vázquez; Laura Morales Rejas, con el violín; Xurxo Morales Varela, saxofonista; Cristina López Iribarnegaray, flauta; Jacobo Ramos Casariego, piano; y Raúl Reyes Fuentes, clarinete. De origen internacional llegarán la pianista moscovita Linkova Anna; la violinista francesa Dupille Charlotte Stéphanie Marie; y la holandensa Luna Xiaoli van Leeuwen, también intérprete de violín. Las de más edad tienen 20 años.

Todos los seleccionados tienen un alto nivel de excelencia profesional y fueron escogidos por sus habilidades técnicas e interpretativas mediante las más exigentes pruebas realizadas hasta el momento en la historia del festival, que tuvieron lugar el pasado mes de abril.
 

Escenarios del festival

La actuación inaugural se realizará en el Teatro Principal, donde también tendrá lugar el concierto de Jean Johnson e Ilona Timchenko, el día 3 de julio. Los dos conciertos de la serie Maestros y Laureados atardecer en el Salón Teatro, los días 29 y 30 de junio, a las 20:30 horas. También el día 30, el Paraninfo de la USC será el escenario de una clase magistral de clarinete y violín, a cargo de Jean Johnson e Ilona Sie Dhian Ho. El día 2, el festival se traslada al Auditorio de Sanxenxo, para celebrar el concierto de talentos jóvenes de España, Rusia, Holanda y Francia, con la colaboración de la sociedad Filarmónica Rías Baixas.

Como es tradición, el festival va a contar en su programa de actividades con un concierto de música clásica en la Catedral de Santiago, que será el día 1, con entrada gratuita. El final del Camino tendrá lugar en el Auditorio de Galicia, el día 4 de julio, con un concierto en el que los solistas de esta octava edición tendrán ocasión de actuar con la Real Filarmonía de Galicia, bajo la dirección del maestro Maximino Zumalave.

La Asociación Peregrinos Musicais, que surgió en el año 2011 en Santiago de Compostela de la mano de la pianista rusa radicada en la capital de Galicia Ilona Timchenko, promueve este festival con la colaboración de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia y con el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, además de contar con el apoyo de otras entidades.

Comparte