Nova: El Arquivo do Reino de Galicia recibe siete libros de actas de la antigua Residencia Sanitaria Juan Canalejo de A Coruña

20/06/2018

El Arquivo do Reino de Galicia recibe siete libros de actas de la antigua Residencia Sanitaria Juan Canalejo de A Coruña

El secretario xeral de Cultura y el gerente del Sergas participaron de un acto que contribuye a normalizar las transferencias documentales entre instituciones y organismos públicos

Las actas recogen la actividad llevada a cabo por el centro hospitalario nos sus inicios, entre los años 1951 y 1967

  • El Archivo del Reino de Galicia recibió siete libros de actas de la antigua Residencia Sanitaria Juan Canalejo de A Coruña El Archivo del Reino de Galicia recibió siete libros de actas de la antigua Residencia Sanitaria Juan Canalejo de A Coruña
  • El Archivo del Reino de Galicia recibió siete libros de actas de la antigua Residencia Sanitaria Juan Canalejo de A Coruña El Archivo del Reino de Galicia recibió siete libros de actas de la antigua Residencia Sanitaria Juan Canalejo de A Coruña

A Coruña, 20 de junio de 2018.- El Arquivo do Reino de Galicia recibió siete libros de actas de la antigua Residencia Sanitaria Juan Canalejo de A Coruña, que hoy es parte del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Se trata de dos libros de actas de la Xunta Facultativa, dos de la Junta Económica de la Residencia Sanitaria del Seguro de Enfermedad de A Coruña, otros dos de la Junta Administrativa de la Residencia Sanitaria de Juan Canalejo y uno de la Comisión Provincial de Plus Familiar.

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, puso en valor estos libros como "una documentación de gran relevancia que contribuye, en gran medida, a normalizar las transferencias documentales entre instituciones y organismos públicos". Las actas recogen la actividad desarrollada por el nuevo centro hospitalario, el primero de España del Plan Nacional de Instituciones Sanitarias, entre el año 1951, cuando se inauguró, y el año 1967. Anxo Lorenzo incidió en que "estas transferencias permiten poner toda esta documentación a disposición del público y sirven como fuente para la investigación, así como testimonio del origen del actual sistema sanitario público".

En el acto de presentación estuvieron también presentes el gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa; la directora del Archivo del Reino de Galicia, Carmen Prieto, y el gerente de la Gestión Integrada de A Coruña, el doctor Luis Verde. El gerente del Sergas agradeció la disposición del Archivo del Reino de Galicia para la conservación de estos documentos y destacó la importancia de las actas pues "reflejan toda la actividad desarrollada por este centro hospitalario en las décadas de los 50 y 60: adquisiciones de nuevos materiales, medicamentos, contratación de personal, nuevos servicios...". Con esta transferencia, destacó "queremos contribuir una vez más, a poner en manos de futuros investigadores las fuentes que permitan desarrollar la historia de la administración sanitaria de España, para la que estos libros de actas de la primera Residencia que se abrió en España constituyen una fuente imprescindible con la que entender el origen del actual Sistema Sanitario Público".
 

Normalización de un procedimiento entre administraciones

El secretario xeral de Cultura quiso agradecer "la sensibilidad y el compromiso" del Sergas y "la colaboración en la tarea de concienciar a la sociedad de la importancia de conservar y transmitir un legado que refleja nuestra historia". "Por eso —añadió— estamos trabajando de manera coordinada con todas las administraciones para que lo que hoy estamos haciendo sea, lo antes posible, un procedimiento normal".

La Xunta de Galicia, a través de la Ley 7/2014, de 26 de septiembre, de archivos y documentos de Galicia, es responsable de la protección, conservación y difusión del patrimonio documental de interés para Galicia, que incluye documentos de titularidad pública y privada. Previamente, mediante la Orden de 30 de agosto de 2010, quedaron establecidas las normas para la realización de transferencias documentales con destino a los archivos dependientes de la Xunta.

La Secretaría Xeral de Cultura, de la Consellería de Cultura e Educación, tiene atribuida la responsabilidad de la organización, funcionamiento, acceso y difusión del contenido de los archivos de interés para Galicia y del Sistema de Arquivos de la comunidad gallega, al que pertenece el Arquivo do Reino de Galicia, en el que quedaron depositados los libros de actas.

Comparte