Nova: La Cidade da Cultura invita a disfrutar de un verano con cerca de 70 actividades de ocio, al aire libre y vinculadas con la naturaleza

18/06/2018

La Cidade da Cultura invita a disfrutar de un verano con cerca de 70 actividades de ocio, al aire libre y vinculadas con la naturaleza

Consolida citas de referencia para las familias en la época estival como Unha noite no Bosque, Visitas Astronómicas, Camiño ao Gaiás y Cidade Imaxinaria

Atardecer no Gaiás le pondrá banda sonora al verano con 21 conciertos y con más presencia de músicas urbanas, como la de Rels B, Nathy Peluso o Tremenda Jauría

El secretario xeral de Cultura destaca la calidad de la programación con una oferta variada y para todos los públicos en la que se prevén más de 50.000 asistentes

  • El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás
  • El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás
  • El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás
  • El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás
  • El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana ?junto a la directora de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, María Otero Pereira? la programación de Verano en el Gaiás

Santiago de Compostela, 18 de junio de 2018.- Un total de 67 actividades de ocio y culturales, al aire libre y en contacto con la naturaleza, y pensadas para todos los públicos. Esta es la carta de presentación de Verán no Gaiás, la programación de la Cidade da Cultura para los meses estivales y en la que se prevé que participen más de 50.000 personas en ciclos que generan gran expectación y demanda, como Atardecer no Gaiás, Cidade Imaxinaria, As Astronómicas, las acampadas de Unha noite no Bosque o As Nocturnas, visitas comentadas al anochecer a las exposiciones con música y pinchos.

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, dio a conocer esta mañana —junto a la directora de Acción Cultural da Cidade da Cultura, María Otero Pereira— la programación de Verán no Gaiás, de la que destacó la "calidad de la oferta, la diversidad en los públicos a los que se dirige y la variedad de los contenidos: naturaleza, arte, música, circo, deporte".

Anxo Lorenzo estuvo acompañado por los responsables, colaboradores y patrocinadores de los diferentes ciclos que integran la programación, como son Agadic, Inaem, Fundación Banco Sabadell, Cervezas Alhambra, Viaqua, Fundación USC Deportiva y el Observatorio Astronómico Ramón María Aller.

El secretario general quiso "llamar la atención" sobre el sitio elegido para la presentación de Verán no Gaiás, la Porta das Camelias, un nuevo espacio natural de la Cidade da Cultura que, con sus 22.000 metros cuadrados con "espinos, arces y camelios", se suma a las otras zonas verdes del Gaiás: el Bosque de Galicia —del que próximamente se inaugurará la segunda fase— el Xardín Literario, el Parque do Lago, el de a Balea y el futuro Xardín do Teatro, ya en construcción.

Además de la presentación de este nuevo espacio natural, la rueda de prensa de la programa estival de la Cidade da Cultura también contó con una breve interpretación, en formato acústico, de Nastasia Zürcher, ya que la cantante gallega-suiza es una de las 21 actuaciones de la edición de este año del ciclo de conciertos al aire libre Atardecer no Gaiás.
 

Banda sonora del verano

La programación de Verán no Gaiás arranca con la celebración del Día da Música. Será este mismo viernes, día 22, con el concierto de SondeSeu, Orquesta Folk de Galicia, en la Plaza Central del Gaiás, con entrada gratuita. Y, precisamente, será también una actuación, la del cantautor ourensano Emilio Rúa, el 21 de septiembre, la que ponga punto final a la oferta estival de la Cidade da Cultura.

La música al aire libre tiene un peso muy importante en la programación de verano de la Cidade da Cultura, donde Atardecer no Gaiás es su plato estrella. Este ciclo de conciertos al atardecer, en el escenario Alhambra, de la Plaza Central del Gaiás, procurará conformar de 5 de julio a 18 de agosto a banda sonora del verano 2018, en la que las músicas urbanas van a contar con mayor presencia.

El cartel de Atardecer en el Gaiás cuenta con un peso relevante y de estilos variados del actual panorama musical gallego con el objeto, según destacó Anxo Lorenzo, de "promover el trabajo de excepcional calidad que se está haciendo en Galicia". Así, entre los artistas gallegos, se podrá escuchar en esta octava edición el folk combativo de A Banda da Loba, el pop de Yelow Belly y David Vázquez, la electrónica de Baiuca, el soul de Nastasia Zücher o el tributo a Queen de la Banda Artística de Merza junto con el coro Gli Appassionati.

Atardecer no Gaiás es también un escaparate de las últimas tendencias musicales. Así, en esta edición estarán algunos de los representantes más actuales de los sonidos urbanos, como el hip hop, trap o la electrocumbia. En este último caso se va de la mano de Tremenda Jauría, una de las formaciones del panorama estatal que más está triunfando en este estilo con letras feministas y socias. Ella será la encargada del cerrar por todo lo alto el 18 de agosto.

Los sonidos internacionales vienen de la mano de la híbrida formación Shirley Davis & The Silverbacks, que mezcla componentes del Reino Unido y Australia para ofrecer un funky del más bailable; la pasional argentina Nathy Peluso; los mexicanos La Redada o la bossa-nova de Dom La Nena, desde Brasil.

De este modo, Atardecer no Gaiás vuelve a ofrecer una antología de diferentes estilos musicales, en la que no faltarán representantes del indie, desde el intimista de Pajaro Sunrise y Mordem, al punk de Las Odio o al inteligente humor de Pony Bravo.

Las actuaciones musicales de este Verán no Gaiás se completarán con el III Festival de Bandas Infantís e Xuvenís de Galicia, el 1 de julio, y la celebración el 16 de septiembre de la XV Romería Coral Gallega, con la participación de 45 formaciones provenientes de toda la comunidad.
 

Actividades familiares en contacto con la naturaleza

Además de la música, Verán no Gaiás se caracteriza por una amplia y variada oferta de actividades familiares y en contacto con la naturaleza, que da respuesta a la demanda de una programación estival para los niños y niñas que equilibre ocio y cultura. Así, a partir de 29 de junio y todos los viernes hasta el 17 de agosto, los pequeños contarán con la acampada de Unha noite no Bosque para conocer los espacios verdes del Gaiás y tomar conciencia de la importancia del patrimonio ambiental.

Camiño ao Gaiás y las Visitas Astronómicas completarán esa oferta pensada para toda la familia en contacto con el naturaleza, tanto para el descubrimiento de nuevas rutas para subir a la Cidade da Cultura desde el casco viejo compostelano, como para dejarse maravillar por los secretos de las estrellas y planetas del cielo nocturno del verano. Los imprescindibles de la programación familiar del Verán no Gaiás se completan con Cidade Imaxinaria, festival pensado para toda la familia muy vinculado a espectáculos circenses, que en este 2018 tendrá lugar el sábado 25 de agosto.
 

Arte en Verán no Gaiás

El arte contemporáneo también tendrá su hueco en este Verán no Gaiás con la celebración, del 26 a 30 de agosto, de la octava edición del Encontro de Artistas Novos. Un total de 40 creadores emergentes presentarán sus propuestas en diálogo constante con artistas consolidados como Sandra Gamarra, Julio Falagán y María Tiernas. Inscrita en esta misma actividad, las torres Hejduk acogerán la intervención artística que resultó ganadora en la anterior edición del EAN, Arquivo Aberto da Memoria Arquitectónica, de Francisco Ramallo.

La programación para este verano se completa con la ampliación de las visitas comentadas, y gratuitamente, a la amplia oferta expositiva y de intervenciones que acogen tanto el Museo Gaiás y las torres Hejduk como los espacios naturales de la Cidade da Cultura: Galicia universal. O arte galego nas Coleccións de ABANCA e Afundación, Baldomero Pestana, a verdade entre as manos —ambas protagonistas de As Nocturnas los días 24 y 31 de agosto, y 7 y 14 de septiembre—, Reb/veladas na paisaxe, Betula Pendula y No museo, pola cara. Se suma a estas visitas comentadas la de carácter arquitectónico alrededor del complejo diseñado por Peter Eisenman, que cuenta con mayor oferta estival y también en inglés.

Los turnos y horarios de las visitas comentadas, como toda la programación de Verán no Gaiás, se puede consultar al por menor en la página web de la Cidade da Cultura, en cidadedacultura.gal

Comparte