Nova: Cinema en curso presenta los cuatro filmes dirigidos este año por estudiantes de primaria y secundaria

15/06/2018
Cinema en curso presenta los cuatro filmes dirigidos este año por estudiantes de primaria y secundaria
Se trata de una actividad didáctica apoyada por la Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, organizada en Galicia desde el CGAI y coordinada a nivel internacional por la asociación A Bao A Qu
La iniciativa pretende que la juventud, mediante la realización de películas, abra nuevos horizontes culturales y construya una sensibilidad hacia el arte aplicable de manera transversal nos sus estudios y experiencias vitales
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, resaltó en la presentación que existe una apuesta integral por la educación en cine desde la Consellería, con la realización también de las propuestas CinEd, Fotografía en curso y CGAI Júnior
A Coruña, 15 de junio de 2018.- El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, presentó esta mañana en el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI)-Filmoteca de Galicia los resultados de la edición de 2017-2018 de la actividad didáctica Cinema en curso. Apoyada por la Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, como parte del Plan Proxecta, y organizada en Galicia por el CGAI, la iniciativa integra el cine de manera transversal en las escuelas, proponiendo que la juventud realice películas a lo largo del curso como mecanismo de autodescubrimento, crecimiento personal y académico y para el conocimiento del entorno.
"Hoy vamos a ver vuestro mundo a través de vuestros ojos. No sólo lo que aprendisteis del cine y del proceso creativo que implica, sino lo que sabéis de los lugares en los que vais creciendo, de la gente que os rodea y de vuestra vida cotidiana. Gracias por tener la generosidad de compartirlo con nosotros", les dijo el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, a los estudiantes participantes en el proyecto. En la presentación también participaron Guillermo Escrigas, director del CGAI, así como Laia Colell y Nuria Aidelman, directoras de la Asociación A Bao A Qu, impulsora del proyecto a nivel internacional.
Cinema en curso es sólo una de las propuestas didácticas coordinadas desde el CGAI y destinadas a la formación en y desde las artes audiovisuales, indicó también Lorenzo, "todos los que estamos aquí pensamos que el cine es un arte privilegiado para conocer y descubrir el mundo. Y confiamos en la educación como la base de todo conocimiento. Por eso, desde la Consellería de Cultura e Educación procuramos una manera transversal de formar nuevos públicos". Se refirió, así, a su proyecto hermano Fotografía en curso, que realiza una actividad similar con instantáneas, mientras que los programas CinEd y CGAI Júnior llaman a la reflexión desde el visionado de películas.
Retratos de mar y montaña
El alumnado de los cuatro centros participantes contó en todo momento con el acompañamiento de cineastas profesionales en el proceso creativo, coordinado por profesores de cada escuela durante todo el curso. En esta edición, los realizadores que participaron en la actividad fueron Ángel Santos, Marcos Flórez y Xacio Baño.
Estudiantes de 6.º de primaria del CEIP A Rúa (Cangas) presentaron Na marea, película realizada con el acompañamiento de Santos, que trata sobre la pesca de altura. Un retrato de los marineros y su memoria. Manterse a flote es una película sobre el astillero de Navantia en Fene, realizada por alumnos y alumnas de FP Básica del IES de Fene con el acompañamiento de Baño.
Un grupo de chicas y chicos de 4.º de primaria a 4.º de ESO del CPI Uxío Novoneyra, en Pedrafita do Cebreiro, estuvo retratando el modo de vida en la montaña de los Ancares desde el invierno hasta la llegada de la primavera. Su película lleva por título Dende o noso. Contaron con el acompañamiento de Flórez. Na corredoira es la película realizada por los niños y niñas de 4.º de primaria del CEIP de Tenorio (Cotobade) con el acompañamiento también de Santos. Retrata el día a día de un matrimonio retirado en la aldea de A Corredoira, en Cerdedo-Cotobade.
Estas películas estarán enseguida disponibles para consulta en el apartado de Cinema en curso en el web del CGAI, además de pasar a formar parte del archivo de la filmoteca gallega como parte de nuestro patrimonio cinematográfico. Está previsto que viajen también por distintos festivales internacionales.