Nova: El I Encontro de Cultura Popular se clausura con un concierto de coros históricos

10/06/2018

El I Encontro de Cultura Popular se clausura con un concierto de coros históricos

Millares de personas disfrutaron en el Gaiás de tres días de actividades, con nombres imprescindibles del folk gallego, las mejores agrupaciones de baile y música tradicional, recinto ferial, masterclasses, conferencias y talleres infantiles

Román Rodríguez visitó esta mañana en el recinto del Serán'01 el desfile de traje tradicional Sete Varas, un Refaixo, donde quiso poner de relieve nuestra riqueza etnográfica, folclórica, así como la creatividad y el talento vinculados a la tradición

El encuentro finalizó este domingo con un mano a mano de excepción entre dos coros históricos gallegos centenarios: Toxos e Froles de Ferrol y De Ruada de Ourense

Santiago de Compostela, 10 de junio de 2018.- Una emotiva interpretación conjunta del Himno Galego con cien voces, realizada por dos de los coros históricos más antiguos de Galicia, cierra este domingo Serán'01, encuentro promovido por la Xunta de Galicia para apoyar y poner en valor nuestra cultura popular y de base. Será un mano a mano del Real Coro Toxos e Froles de Ferrol -con más de cien años de historia- y la coral De Ruada de Ourense -que este año celebra su centenario-, que pondrá el cierre de honor a tres días de actividades en la Cidade da Cultura. El programa, que congregó a millares de personas, incluyó conciertos, conferencias, masterclasses, recinto ferial, talleres infantiles y, sobre todo, mucho baile y fiesta como los grandes protagonistas.

También el traje tradicional tuvo un hueco muy destacado este domingo, con un desfile organizado por la asociación etnográfica pontevedresa Sete Espadelas. Bajo el título Sete Varas, un Refaixo, los asistentes pudieron contemplar un conjunto de trajes originales antiguos y recreaciones fieles a la tradición procedentes de las distintas comarcas gallegas. El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria pudo asistir la este desfile, donde puso de relieve "nuestra riqueza etnográfica, folclórica y también las muestras de la creatividad y del talento ligados a la tradición que a lo largo de estos tres días pudieron verse de primera mano en el Gaiás, este foco irradiador de cultura y de conocimiento de Galicia".

Apoyo a la cultura de base y al folclore tradicional

El Serán’01. I Encontro Galego de Cultura Popular: Baile e Música Tradicional  nace por iniciativa de la Xunta de Galicia como un evento de primer orden, con vocación de consolidarse en el tiempo como una gran plataforma que reúna, proteja y ponga de relieve todas las iniciativas que surgen en el seno de la cultura asociativa de base popular.

Esta primera edición estuvo especialmente centrada en el baile tradicional con motivo de su próxima declaración como Bien de Interés Cultural, cuya tramitación se iniciaba el pasado mes de abril con la incoación del expediente y que prevé resolverse antes del plazo máximo previsto de dos años. Este procedimiento está destinado a preservar y salvaguardar el baile como parte del patrimonio inmaterial gallego.

Así, hasta un millar de bailadores y bailadoras de todas las edades, acompañados de artistas consolidados del folk gallego actuaron durante este fin de semana en el Serán'01. El programa incluyó nombres como Ugía Pedreira, Susana Seivane, Xosé Manuel Budiño, Uxía Senlle, Davide Salvado o Leilía, además de numerosas agrupaciones históricas de nuestro folclore tradicional. Cantigas e Agarimos (Santiago), Eidos (A Coruña), Brincadeira (Santiago), Cántigas e Frores (Lugo), Xacarandaina (A Coruña), O Fiadeiro (Vigo), Castro Floxo (Ourense) y Lembranzas Galegas (Vigo) compartieron escenario el pasado viernes en el Festival Folclórico del Serán'01, mientras que otras como Arume de Verdillo (Carballo), A Rebulir (Ramirás), As Rinchonas (Corcubión) o Peis d’Hos (Cangas), y así hasta una veintena de agrupaciones, participaron en las diferentes Foliadiñas Infantiles con sus generaciones más nuevas.

40.000 bailadores y bailadoras, dentro y fuera de Galicia

Si bien el baile fue el gran protagonista del Serán'01, en las actividades del encuentro tuvo también un papel muy destacado todo el sector relacionado y vinculado con la cultura popular. El folclore tradicional articula en Galicia un relevante tejido cultural y económico, representado en las 40.000 personas de todas las edades que se calcula participan en agrupaciones de baile tradicional dentro y fuera de Galicia. También en el hecho de que la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño tenga registradas más de 230 entidades relacionadas con este campo como tejedores luthiers, modistas, zoqueiros y zoqueiras, orfebres, etc. Como muestra, en el recinto ferial instalado en el Museo Centro Gaiás, pudieron visitarse a lo largo del fin de semana más de medio centenar de stands de artesanos del tejido, de la confección, del calzado, de la orfebrería, de instrumentos tradicionales, asociaciones y federaciones, organización de festivales, concursos, editoriales, etc. También, de la mano de la agrupación Xacarandaina, el Museo Gaiás acogió durante durante estos días una valiosa muestra de mantones antiguos de seda.

Masterclasses de baile tradicional, talleres infantiles, conferencias o proyecciones completaron el amplio abanico de actividades, todas ellas gratis, incluidas en el Serán'01, organizado por la Xunta de Galicia a través de la Fundación Cidade da Cultura, y con la colaboración de la Secretaría Xeral de Cultura y de Agadic.

Comparte