Nova: La exposición Arquivos: gobernanza, memoria e patrimonio reúne algunos de los tesoros del patrimonio documental gallego

08/06/2018
La exposición Arquivos: gobernanza, memoria e patrimonio reúne algunos de los tesoros del patrimonio documental gallego
El Arquivo de Galicia celebra el Día Internacional de los Archivos con esta nueva muestra, que ofrece 40 documentos y fotografías vinculados con la educación, la salud pública o la participación ciudadana
Hasta el 15 de junio se organizan visitas guiadas a esta exposición y a la muestra Santiago. Protección e transformación
Santiago de Compostela, 8 de junio de 2018.- El Arquivo de Galicia inauguró hoy la muestra Arquivos: gobernanza, memoria e patrimonio, que recoge el lema con el que se celebra este año el Día Internacional de los Archivos. La exposición reúne una selección de algunos de los tesoros documentales que custodia el Arquivo de Galicia y que reflejan diferentes acciones de gobierno en los ámbitos de la educación, el desarrollo económico, la salud pública o la participación ciudadana, entre otros.
"Son documentos que forman parte del patrimonio documental gallego, constituyen la memoria de nuestra sociedad y son nuestro legado para las generaciones futuras. Así de relevantes son estos fondos", destacó el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, durante el acto de inauguración, en el que estuvo acompañado de la subdirectora general de Archivos, Marina García Pita, y de la jefa del Servicio del Archivo de Galicia, Mar García Miraz. Para el responsable de Cultura, "es obligado recordar la importancia de los documentos, de los archivos y del patrimonio documental en la salvaguarda del estado de derecho, en el desarrollo de instituciones transparentes y responsables, como garantía de la conservación de la memoria colectiva".
Cuarenta documentos y fotografías
Desde la víspera del Día Internacional de los Archivos y hasta el 17 de septiembre, la muestra exhibe una selección de 40 documentos y fotografías, entre los que se incluyen un documento de 1578 del archivo familiar de Pita da Veiga sobre la defensa ante el ataque del príncipe de Orange a las costas gallegas, un cuaderno escolar de Leopoldo Calvo Sotelo, imágenes de huelgas de trabajadores y de un proyecto de instalación de una central hidroeléctrica de Augas de Galicia de 1952, salvocondutos del siglo XVI o la relación de nóminas de hombres y mujeres de la empresa Massó de Avilés en la década de los setenta del pasado siglo, que da cuenta de la desigualdad laboral.
Como parte de la celebración del Día Internacional de los Archivos, el Arquivo de Galicia organiza hoy una jornada de puertas abiertas y hasta el 15 de junio ofrece visitas guiadas a las dos exposiciones que alberga,Santiago. Protección e transformación y Arquivos: gobernanza, memoria e patrimonio. Para participar es precisa inscripción previa.
Celebración anticipada en los archivos de gestión autonómica
El Día Internacional de los Archivos, auspiciado por el Consejo Internacional de Archivos (ICA en sus siglas en inglés), se instauró en el 2008 y se escogió la fecha del 9 de junio por ser el día en que se creó este organismo en el año 1948. Los archivos de gestión autonómica celebraron esta efeméride a lo largo de toda la semana con jornadas de puertas abiertas, visitas teatralizadas, muestras y talleres. El objetivo es compartir su trabajo diario y darle mayor difusión al patrimonio que custodian.