Nova: Sondeseu festeja el Día de la Música en la Cidade da Cultura con un concierto de bienvenida del verano

06/06/2018
Sondeseu festeja el Día de la Música en la Cidade da Cultura con un concierto de bienvenida del verano
Sondeseu, una de las primeras orquestas europeas de música folk contemporánea, basa su repertorio en temas de la tradición oral popular gallega
Presentará en el Gaiás su espectáculo Arraianos, que fusiona el sonido tradicional gallego de Sondeseu con otras músicas de la escena folk de la Península Ibérica
El concierto tendrá lugar el viernes 22 de junio a las 21 horas en la Plaza Central de la Cidade da Cultura y con entrada libre y gratuitamente
Santiago de Compostela, 6 de junio de 2018.- El Gaiás acogerá el próximo viernes 22 de junio un concierto de Sondeseu para conmemorar la celebración del Día de la Música y darle la bienvenida a las largas noches del verano y a toda la programación estival del complejo, de la que la música es el plato fuerte. La Orquesta Folk de Galicia subirá al escenario de la Plaza Central del Gaiás a las 21 horas para presentar, por vez primera en Galicia, su espectáculo Arraianos, en un concierto con entrada libre y gratuitamente organizado por la Fundación Cidade da Cultura con la colaboración de Agadic.
Arraianos conforma una explosión de fuerza y energía interpretativa asentada en la contundencia del sonido propio de Sondeseu , que incorpora además la colaboración de tres de los artistas más virtuosos de la escena folk de la ibérica del momento: Vanesa Muela, Xuacu Amieva y Daniel Pereira Cristo.
Brillante y lleno de color en su ejecución y línea argumental, el espectáculo ilustra en uno poderoso espacio sonoro las influencias que de manera mutua alimentan la expresión de la música popular en los imaginarios límites geográficos de la cultura gallega. Así, los mejores ritmos y melodías populares de Castilla y León -representados en la percusión de Vanesa Muela- , Asturias -en la gaita de Xuacu Amieva- y Portugal -en el cavaquinho de Daniel Pereira Cristo- emergen con el lenguaje orquestal de Sondeseu y se convierten en una fiesta de la cultura de la Península Ibérica que traspasa las fronteras para imponer una nueva geografía sonora. Los lindes desaparecen así en Arraianos por arte de la música, fundiéndose en un discurso nuevo y lleno de alegría, y consiguiendo cuotas instrumentísticas difíciles de encontrar en un único espectáculo.
Música popular e interpretación contemporánea
Sondeseu es una de las primeras orquestas europeas de música folk contemporánea. Su repertorio consta de temas procedentes de la tradición oral de la música popular de Galicia, arreglados especialmente para la formación por sus componentes y responsables de las distintas secciones, que abarcan gaitas, percusión, zanfonas, violines, requintos y flautas de madera, cuanto, arpas y cuerda pulsada. Así, entre los maestros de Sondeseu encontramos nombres muy destacados de la música tradicional gallega, como Rodrigo Romaní, Begoña Riobó, Xisco Feijoo, Anxo Pintos, Xaquín Xesteira, Alfonso Franco o Xosé Liz de Cea.
La formación nacía en el año 2001 en el antiguo departamento de Música Tradicional de la Escola de Artes e Oficios -hoy E-Trade, Escola Municipal de Música Folk e Tradicional- de Vigo, experiencia singular que persigue la fusión entre formación especializada, práctica escénica y música en comunidad. Desde entonces lleva una trayectoria ascendente que la proyecta en el panorama español e internacional, con varias publicaciones discográficas y numerosos reconocimientos públicos. Sus conciertos en directo son una celebración de la recuperación del patrimonio oral y su integración en la modernidad urbana.