Nova: La segunda edición de Conecta Fiction y el nuevo festival de series sitúan a Galicia en el foco de la industria televisiva de 17 países

04/06/2018

La segunda edición de Conecta Fiction y el nuevo festival de series sitúan a Galicia en el foco de la industria televisiva de 17 países

El evento, que tendrá lugar en Santiago del 18 a 21 de junio, incrementa hasta 400 el número de inscripciones de profesionales de Europa y América en la búsqueda de contactos y acuerdos en el ámbito de la ficción para televisión

El conselleiro de Cultura presentó hoy las líneas programáticas del encuentro, que congregará a representantes de 35 canales internacionales como HBO, Netflix, RAI, Telemundo, Fox, Canal Arte, Disney, Atresmedia, Mediaset o RTVE

Entre las novedades de este año, destaca la creación de la muestra de series Conecta FICTION FEST, que en esta ocasión estará dedicada a la producción de Movistar+
 

Santiago de Compostela, 4 de junio de 2018.- Galicia se volverá a convertir en punto de encuentro de la industria televisiva de Europa y América durante la celebración de Conecta FICTION, evento internacional dedicado a la coproducción de series y miniseries que desarrollará su segunda edición en Santiago del 18 a 21 de junio. La Xunta, ICEX España Exportación e Inversiones y Fundación SGAE promueven esta iniciativa, que este año incrementó hasta 400 el número de profesionales acreditados.

Procedentes de 17 países, se desplazarán hasta Compostela representantes de 35 canales internacionales de televisión, así como de productoras, distribuidoras, plataformas de OTT, creadores o guionistas, entre otros profesionales en la búsqueda de contactos y acuerdos de coproducción en el ámbito de la ficción televisiva. Aquí se darán cita marcas tan conocidas como Amazon Prime Video, Canal Arte, Boomerang TV, BTF Media, Caracol TV, Disney Media, Fox, HBO Latin America, RAI, TV Azteca, TELEFE/Viacom o ZDF, además de RTVE, Atresmedia, Mediaset, Movistar+, Grupo Secuoya y TVG.

Gran parte de la actividad diurna de Conecta FICTION 2 se desarrollará en la Cidade da Cultura de Galicia, que hoy acogió la presentación del programa y de las principales novedades de este año por parte del conselleiro de Cultura, Educación E Ordenación Universitaria, Román Rodríguez; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil; el director del área de Internacionalización del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Augusto Álvarez-Borrás; y la directora del encuentro, Géraldine Gonard.

Apuesta internacional para el audiovisual gallego

Intervinieron también los representantes de otras de las entidades colaboradoras (Belén Hernández, gerente del Consorcio de Santiago de Compostela; el director del Centro Territorial de TVE-Galicia, Rafael Cid; y Fran Araújo, responsable de Contenidos de Producción Original de Movistar TV), así como Mamen Quintas, de Ficción Producciones, y Paula Cons, de Agallas Films, responsables de dos proyectos seleccionados para los pitching de Conecta FICTION. En el caso de Ficción, su proyecto de serie Una casa en amargura obtuvo uno de los contratos de desarrollo de TVE tras su presentación en el pitch de coproducción internacional en la pasada edición del evento, mientras que Oro negro, de Paula Cons, es uno de los siete títulos seleccionados este año para el Pitch SGAE.

En este sentido, Román Rodríguez subrayó que la apuesta de la Xunta por este importante encuentro internacional tiene como objetivo principal "situar el audiovisual gallego en el contexto internacional y fomentar la obtención de negocio y de nuevas audiencias más allá de nuestras fronteras".

El conselleiro recordó algunas de las cifras obtenidas en la primera edición del evento (unos 110 millones de euros de negocio potencial, mías de 300 profesionales acreditados, más de 2.500 reuniones en agendas individualizadas, amplia cobertura por la prensa internacional...) para avanzar las expectativas de Conecta FICTION 2, que ya superó los resultados del año pasado en cuanto al número de acreditaciones, proyectos presentados y variedad de la programación.

Esta segunda edición se inaugurará el lunes 18, a las 19,30 h., en el Auditorio Abanca con una gala en la que actuará Xabier Díaz y se estrenará la serie digital Limbo, de la plataforma Playz de RTVE.

Sesiones de pitching

Como el año anterior, el eje central de la programación son las sesiones de pitching para poner en contacto los ámbitos de la creación y de la producción en la búsqueda de impulsar el talento. En 2018, se amplían a cinco estas plataformas para la presentación de proyectos: Pitch Copro Series, con una selección de 10 títulos en la busca de socios con perfil internacional; Pitch SGAE, como escaparate para siete proyectos procedentes del Laboratorio de Creación de Series de Televisión de la Fundación SGAE; Pitch Digiseries, donde se defenderán cinco ficciones en formato digital para las nuevas plataformas y dispositivos; Pitch Clip, centrado en seis obras originales grabadas y contadas en pantalla por sus creadores, todos ellos asociados de ALMA Sindicato de Guionistas y del Foro de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales (FAGA); y Pitch Branded Content, de carácter publicitario y para la que se cuenta con el patrocinio de Estrella Galicia.

Junto con Oro negro, de Paula Cons, la comedia Y sin embargo amigas, de Ladybug Films, es otro de los títulos gallegos seleccionados, en este caso para el Pitch Digiseries.

Festival de series

Aunque el programa de Conecta FICTION es eminentemente profesional, con paneles, casos de estudio, master class, networking y reuniones personalizadas a través del apartado Caixa de Ficción, la organización comparte con el público gallego el potencial de la industria televisiva a través de varias actividades, entre las que este año destaca la puesta en marcha del Conecta Fiction FEST, que se celebrará el 21 y 22 de junio en el Auditorio Abanca y en el Teatro Principal. En su primera edición, el festival se centrará en la producción de Movistar+, ofreciendo en primicia algunos de los próximos estrenos de la plataforma. Todas las proyecciones serán de acceso libre, previa inscripción en el web www.conectafictionfest.com.

Otra de las novedades es la participación de Alemania y Colombia como países de honor de esta edición, que le prestará una especial atención a las series producidas en estos países, además de promover reuniones de sus respectivas delegaciones con productoras del Clúster Audiovisual Galego.

Comparte