Nova: El Museo do Pobo Galego organiza la XIII Mostra Internacional de Cinema Etnográfico

31/05/2018
El Museo do Pobo Galego organiza la XIII Mostra Internacional de Cinema Etnográfico
El encuentro, que se desarrollará del 4 al 10 de junio en Santiago, se suma este año por vez primera al listado de eventos subvencionados por Agadic a través de la convocatoria de ayudas a festivales audiovisuales
Cuenta también con la colaboración del Centro Galego de Artes da Imaxe y del Centro Dramático Galego
Santiago de Compostela, 31 de mayo de 2018.- El Museo do Pobo Galego hizo pública hoy la cartelera completa de la XIII Mostra Internacional de Cinema Etnográfico (MICE), que se desarrollará en Santiago de Compostela del 4 al 10 de junio. La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria es una de las entidades colaboradoras del evento, que se suma este año por primera vez al listado de festivales audiovisuales adjudicatarios de las ayudas convocadas por la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).
Así lo explicó Jacobo Sutil, director de Agadic, durante su intervención en esta presentación junto con Branca Novoneyra, concejala de Acción Cultural de Santiago; Goretti Sanmartín, vicepresidenta de la Diputación de A Coruña; Concha Losada, vicepresidenta del Museo do Pobo Galego, y Ana Estévez, directora de la MICE.
Filmes gallegos
Sutil destacó como valores de esta muestra internacional su especialización en producciones de corte etnográfico, "un paso más allá del cine documental, que incide en la visualización de la relación humana con los territorios, con sus costumbres, y con la idiosincrasia de cada pueblo". En este sentido, hizo referencia a algunas de las cintas gallegas que se podrán ver en esta edición como "muestra del plus diferencial de este tipo de cine, que nos sitúa como un sistema audiovisual propio en el panorama global": Trinta lumes, de Diana Toucedo; Os fillos da vide, de Ana Domínguez; Nocturno: fantasmas de mar en porto, de Álvaro F. Pulpeiro; Contrafaces, de Fon Cortizo, o los cortos Cruz Piñón y Fisterra, carne de safari,entre otras.
Hizo hincapié, igualmente, en la calidad de la cartelera de este año, que incluye estrenos absolutos en Galicia e incluso en España, así como en su programación paralela, con exposiciones, el taller para público familiar Mi primera película, colaboraciones e intercambios con otras entidades como el festival oscense Espiello, y mesas redondas como las que protagonizarán las creadoras gallegas Xisela Franco, Ana Domínguez y Ángeles Huerta junto a la castellana Mercedes Álvarez.
El apoyo de Agadic a la Mostra Internacional de Cinema Etnográfico se materializa también a través de la colaboración que le prestan dos de sus centros adscritos: el Centro Galego de Artes da Imaxe, que le facilita la copia de algunos filmes y otros aspectos técnicos, y el Centro Dramático Galego, que cede el Salón Teatro como una de las sedes de esta decimotercera edición de la MICE junto con el Museo do Pobo Galego y el Teatro Principal.