Nova: SóLODOS estrena en Ourense Corps Sonore, su coproducción con el Centro Coreográfico Galego

23/05/2018
SóLODOS estrena en Ourense Corps Sonore, su coproducción con el Centro Coreográfico Galego
Dirigida por Erik Jiménez, el montaje podrá verse del 1 a 3 de junio en el Parque Botánico Montealegre
La propuesta de la compañía ourensana fue concebida dentro de la corriente Land Art, que vincula estrechamente arte y paixase
Ourense, 23 de mayo de 2018.- La compañía ourensana SóLODOS estrena el próximo 1 de junio el espectáculo de danza Corps Sonore, realizado con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) a través del programa de coproducciones del Centro Coreográfico Galego (CCG). El escenario de estas primeras funciones, programadas del viernes 1 al domingo 3 a las 19,00 h., será el Parque Botánico Montealegre de Ourense, donde también tendrá lugar un pase para escolares el primero de los días, a las 11,30 h.
Erick Jiménez y Maruxa Sala presentaron hoy el nuevo montaje de su compañía junto al director de la Agadic, Jacobo Sutil, y al alcalde de Ourense, Jesús Vázquez. El Ayuntamiento ourensano es también una de las entidades colaboradoras de esta propuesta, que cuenta además con la coproducción de la Association Neuf Portes, de la localidad francesa de Saisy.
En su intervención, Sutil explicó que Corps Sonore fue uno de los tres proyectos seleccionados por el Centro Coreográfico Galego a partir de la convocatoria de su programa de coproducciones para la temporada 2017-2018, dentro del que también se apoyan los espectáculos Directo 9, de Pisando Huevos, y Pink Unicorns, de La Macana. "Son tres propuestas contemporáneas, que apuestan por los nuevos lenguajes escénicos desde muy diferentes puntos de partida y que vendrán, sin duda, enriquecer enormemente nuestro panorama cultural en el campo de la danza", aseguró.
El director de la Agadic señaló que la danza continúa a precisar un apoyo adicional para incrementar su presencia en los escenarios gallegos. "Por esta razón —continuó— este año incorporamos cambios en las bases de nuestras subvenciones a la producción escénica, de manera que se garantiza la realización en esta temporada de, cuando menos, dos espectáculos específicos de danza, como próximamente haremos público".
Arte y paisaje
En el caso de SóLODOS, su nueva creación fue concebida dentro de la corriente de la Land Art, en la que paisaje y arte están estrechamente ligadas. Erick Jiménez es su coreógrafo y director artístico, además de intérprete junto a Will Menter, François Merville y Jane Norbury. Estos tres bailarines están implicados, además, en otras facetas artísticas como el diseño de los espacios sonoro y escénico, mientras que Maruxa Salas ejerce aquí como directora de producción y ayudante de dirección y coreografía. El equipo se completa con Manu Lago, también en tareas de producción.
Corps Sonore surge del diálogo de los artistas con el entorno, dando lugar la una comunicación en múltiples direcciones entre el paisaje, la arquitectura, la música y la danza. A partir de ahí, se utiliza el espacio escénico como metáfora del contexto (lugares urbanos, rurales) para interactuar con el medio de forma directa. Como resultado, el cuerpo de los intérpretes, el espacio escénico y las esculturas sonoras reproducen un imaginario estético y sonoro a modo de paisaje lleno de efectos y sensaciones, donde el público pasa de ser mero observador a partícipe de la obra.