Nova: Paula Carballeira y João Pedro Mésseder reflexionan sobre el hecho literario en Galicia y Portugal en las conversas Nortear

22/05/2018

Paula Carballeira y João Pedro Mésseder reflexionan sobre el hecho literario en Galicia y Portugal en las conversas Nortear

El secretario xeral de Cultura participó en la séptima edición de la iniciativa, que se celebró en la Universidad de Trás-los-Montes y Alto Duero, en Vila Real (Portugal)

Se trata de un proyecto conjunto entre la Consellería de Cultura e Educación de la Xunta de Galicia, la Dirección Regional de Cultura del Norte de Portugal y el Agrupamento Europeo de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal para favorecer el diálogo entre las culturas gallega y portuguesa
 

Vila Real (Portugal), 22 de mayo de 2018.- La escritora gallega Paula Carballeira y el autor portugués João Pedro Mésseder fueron los protagonistas de la séptima edición de las Conversas Nortear, una iniciativa conjunta de la Consellería de Cultura e Educación de la Xunta de Galicia, la Dirección Regional de Cultura del Norte de Portugal (DRCN) y el Agrupamento Europeo de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal (AECT) que tiene como objetivo tender puentes entre la cultura gallega y portuguesa a través de reconocidos autores y autoras de ambos sistemas literarios.

En un encuentro moderado por el profesor de la Escuela de Ciencias Humanas y Sociales de la UTAD Levi Leonido Fernandes de la Silva los autores reflexionaron sobre el hecho literario en Galicia y Portugal, para ofrecer sus perspectivas de las letras a ambos lados de la frontera. El ciclo pretende ofrecer un acercamiento a la literatura de la mano de sus protagonistas actuales, los autores y las autoras, en un formato de charla distendida y abierta a los asistentes.

Nortear es un proyecto de intercambio cultural entre Portugal y Galicia, que tiene sus ejes en el libro, la lectura y el arte y el objetivo de impulsar el conocimiento y la circulación de la cultura a partir de redes de colaboración entre las dos regiones. El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, explicó que las Conversas Nortear "son uno de los pilares del proyecto ya que, con cada edición, el diálogo entre escritoras y escritores de referencia de ambas orillas del Miño hace posible a creación de nuevas vías de entendimiento entre nuestros pueblos".

El acto, desarrollado en la biblioteca de la UTAD en Villa Real (Portugal), contó también con la participación de Artur Cristóvão, catedrático de esa universidad; Cristina Rubal, subdirectora general de Bibliotecas de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia; Xosé Lago, secretario del Agrupamento Europeo de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal; y Fernanda Eugénia Araújo, responsable del departamento de Dinamización y Promoción Cultural de la Dirección Regional de Cultura del Norte de Portugal.
 

Voces reconocidas en el panorama literario actual

Paula Carballeira es autora de literatura infantil y juvenil. Profesional del teatro y de la narración oral desde 1994, participó en los principales festivales de narración oral nacionales e internacionales (España, Portugal, Polonia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Cabo Verde...) como contadora de historias y como profesora de técnicas de narración oral. Por su parte, bajo el nombre literario João Pedro Mésseder se esconde el investigador, crítico y profesor José António Gomes, autor de obras literarias para el público adulto y de diversos libros de literatura infantil y juvenil.
 

Premio Nortear, para escritoras y escritores nuevos

Otra de las iniciativas desarrolladas en el marco de este proyecto es el Premio Nortear para la Juventud Escritora Norte de Portugal-Galicia, que tiene convocada a su cuarta edición. El plazo de presentación de originales finaliza el día 29 de junio. El certamen tiene como objetivos promover la aparición de nuevos escritores y escritoras, estimular la producción de obras inéditas en el ámbito de la ficción y favorecer la creatividad literaria entre la juventud escritora residente en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, así como de destacar, anualmente, obras literarias originales y de promover la circulación y distribución de obras literarias mas allá de las fronteras.

Estas actividades son fruto de la memoria de entendimiento firmado en el año 2015 por la Consellería de Cultura e Educación, por la Dirección Regional del Norte de Portugal y por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Galicia-Norte de Portugal.
 

Comparte