Nova: Reeditados dos libros de María Victoria Moreno

16/05/2018
Reeditados dos libros de María Victoria Moreno
La Xunta reedita dos libros de María Victoria Moreno para ponerlos a disposición del público en la Librería Institucional
Las obras fueron editadas en el año 1991 por el gobierno gallego y se recuperan en formato digital con motivo de la conmemoración del Día das Letras Galegas
Verso e prosa y As linguas de España son dos ejemplos del riguroso trabajo de la autora en el campo de la didáctica
Santiago de Compostela, 16 de mayo de 2018.- La Xunta de Galicia reedita dos libros de María Victoria Moreno, la autora homenajeada este año en las Letras Gallegas, para ponerlos la disposición del público en la Librería Institucional. Se trata de dos obras de diferente género, un ensayo, en el caso de As linguas de España y un libro de estilística de la lengua gallega, en el caso de Verso e prosa. Los dos son, también, ejemplos del riguroso trabajo en el campo de la didáctica de la escritora.
Estas obras fueron ya editadas en el año 1991, dentro de la colección Andel, por el Gobierno gallego, que decide ahora reeditarlos en formato digital y ponerlos a disposición del público, autorizando su descarga a través de la Librería Institucional, en varios formatos y para diferentes dispositivos electrónicos de lectura. La familia de María Victoria Moreno cedió a la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria los derechos de los libros para, a partir de las obras físicas, editar las versiones digitales que estarán disponibles próximamente.
Escritora y docente
La vocación docente de María Victoria Moreno y su historia de amor con la lengua gallega se ponen de manifiesto a ojos vista en estas dos obras. Así, en Verso e prosa hace un repaso por la definición del verso y sus características, deteniéndose en elementos como la rima, la medida o la estrofa, para analizar después la prosa, las diferencias entre las dos y el lenguaje literario. Y hazlo de una manera sencilla y comprensible, con uno enfoque claramente didáctico. La obra cuenta con las ilustraciones de Iñaki Pérez.
Por su parte, As linguas de España es un ensayo sobre los idiomas oficiales en el estado, su génesis y su evolución a través de las diferentes invasiones y pueblos que lo habitaron a lo largo de su historia y que fueron configurando las lenguas que hoy hablamos y escribimos.
Licenciada en Filología Románica, María Victoria Moreno (Valencia de Alcántara, Cáceres, 1939 - Pontevedra, 2005), llegó a Galicia en el año 1963 como profesora. Una década más tarde, en 1973, publica Mar adiante, considerada una de las obras pioneras de la literatura infantil gallega. Hasta su muerte, la escritora estuvo comprometida con la enseñanza de la lengua y de la cultura gallegas. Cultivó la narrativa -especialmente la infantil y juvenil-, el ensayo, la poesía, los estudios literarios y la didáctica de la lengua y de la literatura gallegas.