Nova: Música y poesía para homenajear a María Victoria Moreno el 17 de mayo en Pontevedra

15/05/2018

Música y poesía para homenajear a María Victoria Moreno el 17 de mayo en Pontevedra

La Xunta homenajea a María Victoria Moreno el 17 de mayo en Pontevedra con música y poesía 

El acto institucional del Gobierno gallego contará con la participación de la familia de la autora y con la actuación musical de Rosa Cedrón y Emilio Rúa, que adaptaron para la ocasión un poema de María Victoria Moreno

El homenaje se celebrará en el IES Torrente Ballester, donde la escritora ejerció la docencia hasta su jubilación y donde se puede visitar, hasta el 27 de mayo, la exposición María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes

Santiago de Compostela, 15 de mayo de 2018.- El día grande de las Letras Galegas, el 17 de mayo, la Xunta de Galicia le rendirá homenaje a María Victoria Moreno con un acto institucional que tendrá lugar en el IES Torrente Ballester de Pontevedra, donde la escritora ejerció la docencia durante años y hasta su jubilación.

La música y la obra de la autora serán el hilo conductor de un acto que estará presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y que contará con la participación de la familia de la homenajeada. La nieta de María Victoria Moreno leerá un poema de la escritora, de la obra Elexías de luz. La hija de la autora, Begoña Llácer Moreno, también intervendrá en el acto, que contará, además, con la actuación de Andrián Torres, músico y familiar de María Victoria Moreno que interpretará una pieza musical basada en otro de los poemas de la escritora.

Los versos de la escritora, en la voz de Rosa Cedrón

La parte artística del homenaje a María Victoria Moreno tendrá como protagonistas el dúo formado por Rosa Cedrón y Emilio Rúa, que adaptaron para la ocasión el poema de María Victoria Moreno "Cantiga", de la obra Elexías de luz.

Al amparo de la celebración de 17 de mayo, la Xunta de Galicia también colocará en el IES Torrente Ballester una placa conmemorativa en reconocimiento a la labor docente de María Victoria Moreno y a su contribución a la lengua y a la literatura gallegas.

El acto institucional de las Letras Galegas se enmarca en las iniciativas que la Xunta de Galicia viene promoviendo para difundir y poner en valor el legado de la escritora homenajeada con las Letras Galegas 2018. Se trata de un programa de actividades diversas en el conjunto del territorio, con las que durante todo el año, pero especialmente en el mes de mayo, se abordan las diferentes facetas de María Victoria Moreno.

La obra de María Victoria Moreno a través de la ilustración

Además de acoger el acto institucional de la Xunta de Galicia en 17 de mayo, el IES Torrente Ballester acoge estos días a exposición itinerante María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes. Promovida por la Consellería de Cultura y Educación, la muestra está coordinada por David Pintor, autor de la imagen central de este proyecto expositivo que se basa en el diálogo gráfico de ocho ilustradores gallegos de prestigio con otras tantas obras de María Victoria Moreno, concretamente con O cataventos, A festa no faiado, Anagnórise, Mar adiante, Un cachiño de bica, Guedellas de seda e liño, Leonardo e os fontaneiros y A brétema.

Los ilustradores Xan López Domínguez, Nuria Díaz, Lucía Cobo, Jacobo F. Serrano, Jacobo Muñiz, Mari Fe Quesada, Bea Lema y Dani Padrón realizaron una galería de retratos y lugares que conforman el universo literario de la autora. La exposición incluye tres paneles biobibliográficos y dos vitrinas en las que se ofrece una antología de objetos personales de la escritora.

La exposición, que se puede visitar en el IES Torrente Ballester hasta el 27 de mayo, en horario lectivo, recorrerá hasta final de año los ayuntamientos de A Coruña, Vigo, Lugo, Ourense, Ferrol, Sanxenxo, Ordes, Vilalba y Celanova.
 

Comparte