Nova: El ciclo Reb/velas na paisaxe promoverá intervenciones artísticas en los espacios verdes del Gaiás

11/05/2018

El ciclo Reb/velas na paisaxe promoverá intervenciones artísticas en los espacios verdes del Gaiás

Procura la puesta en valor de sus zonas naturales como espacio de intervención artística y darle visibilidad a la presencia de la mujer en el arte contemporáneo

Se invitó a tres comisarias gallegas -Chus Martínez Domínguez, Anxela Caramés y Antía Cea- a que propusieran libremente artistas para llevar a cabo estas intervenciones

Los proyectos escogidos -Beatriz Lobo, Paul E. Guy y Maria Kulikovska- se mostrarán a partir de 24 de mayo, fecha en la que serán inaugurados

Santiago de Compostela, 11 de mayo de 2018.- La Cidade da Cultura de Galicia da comienzo a Reb/velas na paisaxe, un nuevo ciclo de intervenciones artísticas en los espacios verdes del Gaiás con el que se procura no solo la puesta en valor de sus zonas naturales -Bosque de Galicia y Parque do Lago- sino también darle visibilidad a la presencia de la mujer en el arte contemporáneo, incorporando una perspectiva de género que refleje la diversidad en el ámbito creativo.

Para afianzar esta cerna se invitó, en esta primera edición, la tres comisarias gallegas -Chus Martínez Domínguez, Anxela Caramés y Antía Cea García- la que habían escogido las/los artistas con los que le apetecía inaugurar este nuevo ciclo y eligieron a Beatriz Lobo (Vigo, 1985),Paul E. Guy (Chicago, 1977) y Maria Kulikovska (Crimea, 1988), respectivamente.

Las tres intervenciones que se desvelarán el 24 de mayo, fecha de la inauguración, tienen en común el convite a una andadura artística que impulsa el descubrimiento y la experimentación de los y de las caminantes, a través de la propia interacción con las instalaciones que se localizarán en el Parque do Lago, en el caso del proyecto de Beatriz Lobo; y en el Bosque de Galicia, los de Paul E. Guy y Maria Kulikovska.

Nueva ruta natural y artística en el Gaiás

En Reb/velas na paisaxe las rutas peatonales conducirán el visitante caminante la estas intervenciones artísticas. De esta forma, se establece una nueva ruta al Gaiás, atractiva y cargada de significados culturales. La línea argumental de las propuestas es la creación de un nuevo camino/itinerario que relaciona el marco natural, con las dos ciudades (al del Gaiás y la histórica) y con las rutas de peregrinación. Precisamente, el monte Gaiás es una atalaya estratégica entre el Camino Francés y la Vía de la Plata, conectada en breve con la principal vía de comunicación gallega norte-sur; la autopista del Atlántico.

De este modo, Reb/velas na paisaxe contribuye a potenciar las zonas verdes de la Cidade da Cultura , añadiendo un nuevo valor natural y de ocio para la ciudad compostelana y para toda la población que acoge. Pero, sobre todo, se pretende que sea un ciclo de referencia en Galicia tanto en la visibilidad de creadoras como de intervenciones artísticas en espacios y terrenos naturales.

Las intervenciones de Reb/velas na paisaxe podrán verse hasta el 21 de octubre y contarán con visitas comentadas todos los viernes a las 20 horas. También están previstas visitas guiadas con los propios artistas. Estas actividades y más información en detalle del proyecto, en la página web de la Cidade da Cultura -www.cidadedacultura.gal- a partir de la inauguración el 24 de mayo.

Comparte