Nova: El Centro de Emprendimiento do Gaiás acoge una jornada sobre empleo e inclusión de la mano de Acción contra el Hambre

09/05/2018

El Centro de Emprendimiento do Gaiás acoge una jornada sobre empleo e inclusión de la mano de Acción contra el Hambre

La ONG, que cuenta con su sede en Galicia en el Viveiro de empresas del Gaiás, presenta resultados y experiencias en primera persona de su Vives Proxecto

Como resultado de esta iniciativa 112 personas encontraron un empleo y otras 22 crearon su propio negocio desde su arranque en 2016

La jornada se enmarca en la programación del Centro de Emprendemento do Gaiás, destinada a promover el talento y crear cultura emprendedora en Galicia

  • El Centro de Emprendemento do Gaiás acoge una jornada sobre empleo e inclusión de la mano de Acción contra el Hambre El Centro de Emprendemento do Gaiás acoge una jornada sobre empleo e inclusión de la mano de Acción contra el Hambre
  • El Centro de Emprendemento do Gaiás acoge una jornada sobre empleo e inclusión de la mano de Acción contra el Hambre El Centro de Emprendemento do Gaiás acoge una jornada sobre empleo e inclusión de la mano de Acción contra el Hambre
  • El Centro de Emprendemento do Gaiás acoge una jornada sobre empleo e inclusión de la mano de Acción contra el Hambre El Centro de Emprendemento do Gaiás acoge una jornada sobre empleo e inclusión de la mano de Acción contra el Hambre

Santiago de Compostela, 9 de mayo de 2018.- La Cidade da Cultura acogió hoy la jornada Cultivando o emprego, semente para a inclusión, promovida por la entidad Acción contra el Hambre. Concebido como un encuentro dinámico y participativo, el evento profundizó en el impacto de las iniciativas de emprendimiento y búsqueda de empleo en la inclusión social, analizando experiencias en primera persona del Vives Proxecto (Vives Proyecto), desarrollado en Galicia por esta ONG para apoyar a personas desempleadas o en situación de inestabilidad laboral.

Durante la jornada fue presentado un balance de esta iniciativa, como resultado de la cual 112 personas accedieron a un puesto de trabajo y otras 22 crearon su propio negocio en Galicia desde 2016. Esta línea de intervención de Acción contra el Hambre apoyó hasta la fecha a 571 personas en situación de desempleo o inestabilidad laboral en la mejora de sus competencias para la procura de empleo o el emprendimiento.

El acto contó con la participación de la secretaria xeral de Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, los concejales de Bienestar de Teo y Vilagarcía de Arousa, Ignacio Iglesias y Tania García; y la representante del programa Woman Emprende de la USC, Eva López, entre otras personalidades. En la apertura de la jornada intervino también la responsable del Centro de Emprendimiento del Gaiás, Berta Álvarez-Buylla.

Apoyo al emprendimiento y a la inserción sociolaboral

Acción contra el Hambre, que cuenta con su sede en Galicia en el Viveiro de empresas del Gaiás, organiza esta jornada tras dos años de presencia en la comunidad, con el objetivo de dar a conocer los programas que está desarrollando y sus resultados, así como compartir experiencias e impresión y analizar posibilidades de transferencia.

Concretamente en el programa Vives Emprega (Vives Emplea) -destinado a mejorar competencias profesionales y capacidades en la búsqueda activa de empleo- participaron 335 personas, de las que un 40% se encuentra ya trabajando. En el campo del autoempleo, la ONG desarrolla los programas Vives Emprende y Anima Galicia, con los que apoya las personas emprendedoras para poner en marcha sus negocios. De las 236 personas que han participado en el programa en Galicia, 22 tienen ya su empresa en marcha.

El programa de la jornada Cultivando o emprego, semente para a inclusión incluyó varias mesas redondas sobre temas como la responsabilidad social empresarial en la inclusión sociolaboral o emprendimiento femenino. También se programaron cinco talleres simultáneos, destinados a los participantes del Vives Proxecto, dirigidos a complementar su formación en aspectos como networking, habilidades para la inserción sociolaboral, procesos de selección de personal o estrategias de diferenciación en el comprado laboral. En total, más de cien personas participaron en este encuentro en el Gaiás.

Cidade da Cultura y el emprendimiento

El emprendimiento es, junto con la tecnología y la cultura, uno de los tres ejes de acción en los que opera la Cidade da Cultura. Con iniciativas como esta, el Centro de Emprendemento do Gaiás continúa a consolidarse como el mayor de Galicia tanto por número de empresas y emprendedores residentes como por cantidad de programación. En este sentido, el Gaiás desarrolla una amplia programación anual que tiene por objeto estimular el talento y crear cultura emprendedora en Galicia, ya sea a través de acciones formativas o eventos, como los Premios Gaiás Sixto Seco, que en los próximos meses convocarán su sexta edición para reconocer y apoyar los mejores proyectos del ámbito cultural.

El Gaiás acoge también el 24 y 25 de mayo una nueva edición de las jornadas de innovación educativa inquEDU, así como la Maker Faire Galicia, la mayor feria de inventores del mundo, que el año pasado en su primera edición congregó a más de 10.000 visitantes. En lo que va de año, cerca de un millar de personas participaron ya en las distintas acciones formativas y eventos del CEM, citas como Atlantic Emprende Gaiás, encuentros destinados a emprendedores, profesionales, estudiantes y empresas del sector musical que reunieron en el complejo a unos 300 asistentes, o CreaGaiás, jornada destinada al emprendimiento en las industrias creativas y culturales.

Comparte