Nova: La IV Xornada Día das Letras Galegas para el profesorado profundiza en la figura de María Victoria Moreno

05/05/2018

La IV Xornada Día das Letras Galegas para el profesorado profundiza en la figura de María Victoria Moreno

El secretario xeral de Política Lingüística inauguró esta actividad formativa dirigida a profesorado que organiza su departamento en colaboración con el CAFI

La jornada se desarrollará a lo largo de todo el día en el salón de actos del Pazo de San Roque, sede de la Secretaría Xeral de Política Lingüística
 

  • Imagen: web de la Real Academia Galega Imagen: web de la Real Academia Galega

Santiago de Compostela, 5 de mayo de 2018.- El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, inauguró esta mañana en el Pazo de San Roque, sede de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, la IV Xornada Día das Letras Galegas, organizada por el departamento que él dirige en colaboración con el Centro autonómico de Formación e Innovación (CAFI) y destinada a divulgar entre el profesorado las distintas facetas que distinguen la vida y la obra de María Victoria Moreno.

Valentín García le agradeció al profesorado asistente su interés "en una mujer que apostó por la lengua gallega y por la gente joven, dos cosas que hoy, más que nunca, queremos hacer caminar unidas". En este sentido, recordó que la Xunta de Galicia está elaborando un Plan de dinamización de la lengua gallega en la juventud que incentivará el uso del gallego entre los más jóvenes en todos los ámbitos en que estos desarrollan su vida. Además, el secretario xeral expresó su reconocimiento por los "docentes que trabajasteis ya en las aulas la figura de María Victoria Moreno y que presentaréis en esta jornada vuestras experiencias y buenas prácticas, que cuidamos que van a ser un referente para los compañeros y compañeras que están hoy aquí".

En la inauguración de la jornada intervinieron también Víctor F. Freixanes, presidente de la Real Academia Galega (RAG), y Pedro Ferriol, viúdo de María Victoria Moreno.

Apostolado lingüístico y obra literaria

La conferencia inaugural de esta IV Xornada Día das Letras Galegas corrió a cargo de Xesús Alonso Montero, académico de la RAG y amigo personal de la autora homenajeada, quien disertó sobre O apostolado lingüístico de María Victoria Moreno e a súa utofonía como escritora en galego. A continuación se celebró la conferencia plenaria A obra literaria en galego de María Victoria Moreno, de Xesús Rábade Paredes, profesor, escritor y, en su día, alumno de la autora cacereña. La mañana finalizó con una serie de relatorios breves que llegaron de la mano de los escritores Marilar Aleixandre, Ánxela Gracián y Xavier Senín y de la profesora de la Universidad de Santiago Blanca Ana Roig Rechou. En sus intervenciones se ocuparon de la novela de adultos, de la biografía, de la labor de traductora y de docente de María Victoria Moreno, respectivamente.

La tarde estará dedicada a la presentación de experiencias de centros educativos, primeramente las de los ganadores del Concurso-Exposición das Letras Galegas 2018 -el CEIP Xesús San Luis Romero de Carballo y el IES Torrente Ballester de Pontevedra-, y a continuación las del CEIP A Magdalena de As Pontes, CEIP de Cervo, CEIP Sanjurjo de Carricarte de A Coruña, CEIP da Torre-Illa de A Illa de Arousa y CEIP Antonio Fernández López de Sarria.

Celebración de las Letras Galegas

La IV Xornada Día das Letras Galegas fue organizada por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística y de la Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, a la que pertenece el CAFI, en el marco de la programación que la Xunta de Galicia destina a conmemorar el 17 de mayo y a difundir la vida y la obra de la autora homenajeada en tal fecha. Pueden consultarse más iniciativas y materiales relacionados con esta celebración en el Portal da Lingua Galega (www.lingua.gal/letras-gallegas).

Comparte