Nova: Galicia escena PRO ofrecerá 17 nuevos espectáculos de compañías gallegas y 10 presentaciones pitching

30/04/2018
Galicia escena PRO ofrecerá 17 nuevos espectáculos de compañías gallegas y 10 presentaciones pitching
Se publican en su web los títulos seleccionados por la comisión, entre los que se encuentran 13 producciones teatrales, cuatro coreográficas y 10 proyectos, a los que se sumarán dos propuestas madrileñas en intercambio con MADferia
Agadic organiza la sexta edición del mercado gallego de las artes escénicas, que tendrá lugar en Santiago del 11 al 14 de junio
Santiago de Compostela, 30 de abril de 2018.- La sexta edición del mercado profesional de artes escénicas Galicia Escena PRO ofrecerá del 11 al 14 de junio en Santiago los nuevos espectáculos de 17 compañías gallegas de teatro y de danza. Organizada por la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, esta programación se completará con una sesión de pitching en la que otras 10 formaciones explicarán sus proyectos para la próxima temporada, además de con dos montajes procedentes de Madrid y con una serie de actividades paralelas.
El Auditorio Abanca, la Fundación SGAE, el Salón Teatro y el Teatro Principal volverán a ser los escenarios de este evento, a través del que la Xunta les ofrece a las compañías escénicas un espacio para entrar en contacto directo con los representantes de los teatros, auditorios, salas y muestras de cara a la contratación de espectáculos.
Teatro y danza para público adulto y familiar
Para la categoría de espectáculos, la comisión de selección eligió 17 títulos gallegos, de los que nueve son montajes teatrales para público adulto: A leituga, de Eme2 emoción&arte; Casa O'Rei. Traxicomedia gastronómica, de Ibuprofeno Teatro; Cranios privilexiados... ou a crítica da razón perralleira, de Producións Teatráis Excéntricas; Elisa e Marcela, de A Panadaría; Fillos do sol, de Contraproducións; O rei morre, de Sarabela Teatro; O servidor de dous amos, de Talía Teatro; Procedimientos ante el vacío, de Teatro Ensalle, y Salvador , de Cía. Borja Fernández. En cuanto a la oferta teatral para público familiar, las propuestas seleccionadas son A galiña azul, de Tanxarina; Bathtime, de Katarsis Educación-Teatro; Patapatum, de Elefante Elegante, y Planeta Ardora, de Títeres Trompicallo.
En danza, habrá otro montaje pensado para el público infantil y familiar (Gaia, de Entremans) y otros tres para adultos: La soledad de Wally, de Elahood; Método negro, de Javier Martín, y Plastic , de Cía. trasPediante Paula Quintas.
Asimismo y como en años anteriores, Galicia Escena PRO desarrollará una sesión de pitching, para la que fueron seleccionadas otras 10 compañías con el objetivo de presentarles a los programadores inscritos un avance de los proyectos en los que están comenzando a trabajar de cara a la próxima temporada. Los títulos elegidos son Alma (non é hippie), de Colectivo Verticalia; Anatomía dunha serea, de Iria Pinheiro; Arnoia, Arnoia: o circo da casa pequena, de Quico Cadaval; Auga que non vas beber, de Inacio Vilariño; Cinco mulleres que comen tortilla, de Javier Lojo; In Between , de Mikel Arístegui; Insumisión, de Gema Ulloa; Involución, de Alfredo Muíño; Liberto, de María Vázquez; y Sofía e as postsocráticas, de Marta Pérez.
Inscripción de profesionales
Este programa fue seleccionado tras la valoración artística de las 112 propuestas presentadas a ambas modalidades: 91 para la exhibición de espectáculos completos y 21 para la sesión pitching. Estas últimas presentaciones serán de acceso exclusivo para los profesionales acreditados, que pueden formalizar su inscripción en el mercado hasta el 15 de mayo a las 15:00 h. a través de la web galiciaescenapro.gal. Por su parte, la cartelera de espectáculos se volverá a abrir al público no profesional en función de la capacidad disponible para cada uno de los espacios.
Este año se contará de nuevo con una representación escénica de fuera de Galicia, a través del programa de colaboración con otras comunidades autónomas que se puso en marcha en 2016 con el País Vasco y que el año pasado se llevó a cabo con Castilla y León. En esta ocasión, serán dos montajes de Madrid los que podrán verse en Santiago gracias a la colaboración entre Galicia Escena PRO y MADferia.