Nova: La Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés refuerza sus servicios con el préstamo en sala de tabletas

23/04/2018

La Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés refuerza sus servicios con el préstamo en sala de tabletas

Esta nueva opción permite ampliar los servicios de dispositivos electrónicos de los que ya dispone este centro de ordenadores, portátiles y e-readers

A Coruña, 23 de abril de 2018.- La Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés ponen en marcha hoy un nuevo servicio de préstamo en sala de tablets, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro.

Esta nueva opción estará a disposición de todos los usuarios y usuarias y permite ampliar los servicios de dispositivos electrónicos, como ordenadores, portátiles y lectores de libros electrónicos, de los que dispone este centro. De esta forma se ofrece una nueva forma de lectura de acceder a la información adaptada a las necesidades de cada usuario. Las condiciones del citado préstamo serán las mismas que las de los ordenadores portátiles.

Los datos de balance del año pasado de esta biblioteca pública gestionada por la Consellería y Cultura y Educación, un referente en la ciudad de A Coruña, apuntan la realización de 140.000 préstamelos de libros, revistas, cómics, discos, series televisivas y videojuegos. En 2017 el centro coruñés registró cerca de 230.000 usuarios, lo que supone un promedio diario de unos 80 usuarios.

En el año 2017, la biblioteca Miguel González Garcés registró cerca de 22.600 participantes en las 246 actividades organizadas por propia iniciativa, a las que hay que sumar otras 186 actividades no organizadas por la biblioteca, pero que se llevaron a cabo en sus instalaciones. Los usuarios con carné de socio o socia de la biblioteca en 2017 ascienden a 40.332, lo que supone un incremento del 3% sobre los socios del año anterior. La gran mayoría viven en la ciudad, aproximadamente el 85%, mientras que el resto de usuarios son personas que se acercan de ayuntamientos del área metropolitana.

Entre las actividades más destacadas se encuentran las sesiones para formación de usuarios, los cinco clubes de lectura que mantienen activos, las muestras, exposiciones y guías de lectura, los cursos de alfabetización digital y los talleres de lenguas extranjeras, impartidos por voluntarios culturales. Asimismo, la biblioteca tuvo una participación destacada de dinamización y promoción en la Feria del Libro de A Coruña.

 

Comparte